Escalada de tensiones entre India y Pakistán tras ataques en Cachemira

In Internacional
mayo 03, 2025

La tensión entre India y Pakistán ha alcanzado un nuevo pico tras una serie de intercambios de fuego a lo largo de la Línea de Control (LOC) en la región de Jammu y Cachemira. Según informes del ejército indio, Pakistán ha violado un acuerdo de alto el fuego durante nueve noches consecutivas, lo que ha generado preocupación en la comunidad internacional sobre la estabilidad en esta zona conflictiva.

Los enfrentamientos recientes se han concentrado en los sectores de Kupwara, Uri y Akhnoor, donde las fuerzas paquistaníes han abierto fuego, lo que ha llevado a una respuesta rápida y proporcionada por parte de las tropas indias. Un portavoz del ejército indio declaró que, durante la noche del 2 al 3 de mayo de 2025, el ejército paquistaní realizó disparos no provocados con armas ligeras en múltiples ubicaciones a lo largo de la frontera de facto.

Contexto del conflicto

Este recrudecimiento de la violencia se produce tras un ataque mortal en el Valle de Baisaran, que dejó 26 civiles muertos el 22 de abril. India ha responsabilizado indirectamente a Pakistán, alegando la implicación de militantes cruzando la frontera. Aunque el grupo conocido como The Resistance Front, vinculado a la organización terrorista Lashkar-e-Taiba, inicialmente se atribuyó la responsabilidad del ataque, posteriormente se desmarcó de él. Islamabad, por su parte, ha negado cualquier implicación y ha solicitado una investigación imparcial sobre el incidente.

Las autoridades indias han identificado a tres sospechosos, dos de ellos de nacionalidad paquistaní. En respuesta a la situación, India ha suspendido un tratado clave de compartición de agua y ha cerrado su espacio aéreo a los aviones paquistaníes. El Ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Asif, ha advertido que la acción militar india es «inminente» y ha afirmado que Islamabad está «preparado para responder». Además, ha calificado el ataque en el Valle de Baisaran como una «operación de bandera falsa» orquestada por India.

Por su parte, las autoridades indias no han respondido directamente a estas acusaciones, pero han reiterado que sus fuerzas militares están preparadas para contrarrestar cualquier agresión a lo largo de la LOC. Este ciclo de acusaciones y contraacusaciones entre ambos países refleja la complejidad de un conflicto que ha perdurado durante décadas y que sigue siendo una de las principales fuentes de inestabilidad en el sur de Asia.

/ Published posts: 14540

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.