Los aranceles de Trump amenazan a la industria nupcial estadounidense

In Economía
mayo 03, 2025

Las recientes medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Donald Trump sobre las importaciones chinas están teniendo un impacto significativo en diversas industrias estadounidenses, incluyendo la de los vestidos de novia. Denise Buzy-Pucheu, fundadora de la boutique The Persnickety Bride en Newtown, Connecticut, ha expresado su preocupación por el aumento de tarifas que afectan especialmente a su negocio y, por ende, a muchas pequeñas empresas en el sector nupcial.

Las tarifas, que alcanzan hasta el 145% en algunos productos, han llevado a los fabricantes a implementar recargos adicionales en los precios de los vestidos, lo que agrava la situación para las novias que ya enfrentan un gasto promedio de más de 2,100 dólares en su atuendo. La gran mayoría de los vestidos de novia se producen en China, y la escasez de costureras cualificadas en Estados Unidos complica aún más la posibilidad de trasladar la producción a territorio nacional.

Impacto en la industria nupcial

El sector nupcial estadounidense, que abarca alrededor de 6,000 tiendas de vestidos y trajes de boda, se encuentra en una encrucijada. Con un 90% de los vestidos fabricados en China, las tarifas han llevado a un aumento en los costos de producción. Las boutiques, como la de Buzy-Pucheu, se ven obligadas a tomar decisiones difíciles para sobrevivir, ya que muchos clientes utilizan estas tiendas para probarse vestidos, pero luego optan por comprar alternativas más económicas en línea.

La Asociación Nacional de Minoristas de Novias (NBRA) ha iniciado campañas para solicitar exenciones a las tarifas, argumentando que estas medidas amenazan no solo la viabilidad de pequeñas empresas, sino también la tradición de la búsqueda del vestido de novia. Stephen Lang, CEO de la marca Mon Cheri, ha compartido su inquietud sobre la posibilidad de que su empresa, que emplea a 120 personas, se vea obligada a cerrar debido a la presión económica generada por las tarifas.

A pesar de los esfuerzos por parte de algunas marcas para trasladar su producción a países como Vietnam y Myanmar, la incertidumbre sobre las políticas comerciales en Estados Unidos sigue siendo un factor de riesgo. David’s Bridal, por ejemplo, ha acelerado su estrategia de diversificación de producción, aunque esto no ha impedido que enfrente pérdidas significativas.

Las tarifas y los recargos asociados han llevado a un aumento en los precios de los vestidos de novia, afectando la capacidad de compra de las parejas que, ya de por sí, enfrentan un alto costo total de la boda. Este cambio en la dinámica del mercado ha suscitado un debate sobre la sostenibilidad de la industria nupcial en un contexto económico complicado y sobre la efectividad de las políticas proteccionistas que, aunque buscan fortalecer la producción local, pueden tener consecuencias adversas en el corto plazo.

/ Published posts: 14542

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.