
El guitarrista y multiinstrumentista Jonny Greenwood, conocido por su trabajo con Radiohead, y el músico israelí Dudu Tassa han cancelado dos conciertos programados en el Reino Unido para este junio. Las actuaciones, que debían llevarse a cabo en el Bristol Beacon’s Lantern Hall y en la Hackney Church de Londres, se suspendieron tras recibir la recomendación de los recintos, que consideraron que no era seguro proceder debido a amenazas creíbles.
En un comunicado conjunto, Greenwood y Tassa expresaron su descontento: “Los recintos y su personal inocente han recibido suficientes amenazas creíbles para concluir que no es seguro continuar”. La decisión ha sido recibida con satisfacción por parte de la Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural a Israel (Pacbi), que argumentó que las actuaciones habrían “blanqueado” la situación en Gaza.
El comunicado de los músicos también subrayó que “forzar a los músicos a no actuar y negar a las personas que quieren escucharlos es, evidentemente, un método de censura y silenciamiento”. Reconocieron que la cancelación sería vista como una victoria por parte de quienes apoyan el boicot, pero ellos no consideran que se haya logrado nada positivo. “Creemos que el arte existe por encima y más allá de la política; que el arte busca establecer una identidad común entre los músicos de Oriente Medio debe ser alentado, no criticado”, añadieron.
Además, el comunicado hizo referencia a una declaración firmada por más de 100 artistas en apoyo al trío de rap de Belfast, Kneecap, que se encuentra bajo presión política para ser excluido de festivales debido a su contenido musical. “Es triste que aquellos que apoyan su libertad de expresión sean los mismos que están determinados a restringir la nuestra”, señalaron Greenwood y Tassa.
Greenwood y Tassa han colaborado durante años y lanzaron el álbum ‘Jarak Qaribak’ en 2023. En su declaración, también abordaron la cuestión del conflicto en Gaza e Israel, afirmando: “Estamos de acuerdo con quienes preguntan ‘¿Cómo puede esto ser más importante que lo que está sucediendo en Gaza e Israel?’ Tienen razón: no lo es. ¿Qué hay de importante en la vida cultural de cualquiera?”
El guitarrista ya había enfrentado críticas de grupos pro-palestinos el año pasado tras actuar con Tassa en Tel Aviv, en medio de la guerra en Gaza. En respuesta a la controversia, Greenwood había argumentado que su colaboración con Tassa era significativa, ya que busca unir a músicos árabes y judíos, y que silenciar a los artistas israelíes no contribuiría a alcanzar un entendimiento entre las partes en conflicto.