
La nueva era de la exploración espacial: el documental «Always Above»
El 2 de mayo de 2025 se conmemoró el Día Nacional del Espacio en Estados Unidos, una fecha que invita a reflexionar sobre la historia del programa espacial americano, marcada por tanto éxitos como fracasos. En este contexto, se presenta un nuevo documental de 12 minutos titulado «Always Above», que será proyectado en planetarios de todo el país. Este título se deriva de la traducción al inglés del lema latino de la Fuerza Espacial de EE. UU., «Semper supra», y busca rendir homenaje a los esfuerzos continuos en la exploración del cosmos.
Producido por Scholar y GSD&M en colaboración con la Fuerza Espacial de EE. UU. y distribuido por BIG & Digital, LLC, «Always Above» se concibió como una herramienta educativa inspiradora. Su objetivo es informar a los entusiastas de la astronomía sobre las metas y aspiraciones de esta nueva rama de las Fuerzas Armadas estadounidenses, creada en 2019, que se dedica a «mantener el espacio seguro y accesible para todos». El general Chance Saltzman, jefe de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial, enfatiza que la misión de la organización es asegurar los intereses de la nación en el espacio, subrayando la importancia de la comprensión y el apoyo del público.
A medida que la economía espacial global crece a ritmos exponenciales, este documental pretende explorar la relación entre los ciudadanos de la Tierra y la vasta red de satélites que brindan conexiones vitales para la comunicación, la meteorología y el entretenimiento. La protección y defensa de estos activos esenciales es una de las principales prioridades de la Fuerza Espacial. A través de un viaje visual que va desde el fondo del océano hasta la oscuridad del espacio exterior, «Always Above» explica las diferencias entre los modelos de satélites y sus trayectorias orbitales, que son monitorizadas las 24 horas por los Guardianes de la Fuerza Espacial. Este esfuerzo educativo busca inspirar a la próxima generación de innovadores y soñadores, destacando el papel crítico que desempeña el espacio en la vida diaria.