ChatGPT y el nuevo Papa: ¿acierto o simple coincidencia?

In Ciencia y Tecnología
mayo 09, 2025

La predicción de ChatGPT sobre la elección papal: ¿Acertó o simplemente coincidió?

El reciente nombramiento de Robert Francis Prevost como nuevo papa ha suscitado un intenso debate en torno a la capacidad de la inteligencia artificial para «predecir» eventos. Tras la elección, numerosos mensajes comenzaron a circular en redes sociales afirmando que ChatGPT había anticipado correctamente el resultado. Esta percepción ha generado confusión sobre la naturaleza del funcionamiento de este modelo de lenguaje, que, en realidad, no realiza predicciones en el sentido estricto de la palabra. ChatGPT se basa en la información con la que ha sido entrenado, generando respuestas a partir de patrones y datos históricos, sin una verdadera comprensión contextual ni la capacidad de prever el futuro.

Al consultar a ChatGPT sobre la elección papal, la respuesta inicial fue clara: no había cónclave en curso ni se esperaba una elección. Sin embargo, a medida que se acercaba la fecha, el modelo pudo generar respuestas que, en algunos casos, coincidían con la elección de Prevost. Esto no se debió a una predicción precisa, sino a la forma en que el modelo procesa la información, adaptando sus respuestas a las preguntas formuladas. Diferentes usuarios pueden obtener respuestas variadas basadas en sus interacciones previas y en las palabras específicas que utilicen al formular sus preguntas. Por lo tanto, es fundamental entender que la «coincidencia» de ChatGPT con el resultado de la elección papal no implica una capacidad profética, sino una mera conjunción de datos e información.

El fenómeno ha puesto de manifiesto la tendencia de la sociedad a otorgar a la inteligencia artificial capacidades casi sobrenaturales. Un estudio reciente indica que la percepción pública de la IA sigue siendo confusa, lo que puede atribuirse en parte a la forma en que los medios de comunicación presentan estas tecnologías. Muchos tienden a dotar a la IA de una personalidad propia, lo que alimenta la idea de que puede realizar predicciones o tomar decisiones autónomas. Sin embargo, la realidad es que estas herramientas siguen siendo limitadas, y su utilidad en el ámbito periodístico y en la vida cotidiana requiere una revisión crítica y una comprensión clara de sus capacidades y limitaciones.

/ Published posts: 15025

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.