
La Comisión Europea ha propuesto una reforma integral de las normas de seguridad vial y registro de vehículos en la Unión Europea, en un esfuerzo por promover una movilidad segura y sostenible. Este cambio se presenta como una respuesta a las diversas dificultades que enfrentan los ciudadanos europeos al trasladar sus vehículos entre estados miembros.
Entre las medidas propuestas, se destaca la simplificación del proceso para llevar un automóvil al mudarse a otro país de la UE. Actualmente, el trámite es engorroso y complicado, debido a la falta de legislación comunitaria unificada sobre el registro de vehículos. La nueva iniciativa busca modernizar estos procedimientos, facilitando la vida a los ciudadanos y mejorando la seguridad en las carreteras europeas.
Digitalización de certificados de registro de vehículos
La Comisión ha planteado la digitalización de documentos clave relacionados con la propiedad de los automóviles, como los certificados de registro y de aptitud técnica. Esta medida tiene como objetivo facilitar el traslado de vehículos entre fronteras, eliminando la necesidad de realizar trámites en papel, que pueden resultar largos y tediosos. Actualmente, los residentes de la UE deben registrar sus vehículos en el país donde residen, lo que conlleva una serie de normas que varían considerablemente entre los estados miembros.
En el contexto de una movilidad cada vez más globalizada, la propuesta de la Comisión busca crear un sistema más eficiente. Con la digitalización, los estados miembros accederán a datos cruciales, como las lecturas del odómetro y el kilometraje total recorrido desde la fabricación del vehículo, lo que ayudará a prevenir fraudes relacionados con el kilometraje al momento de la reventa.
El comisario de transporte sostenible y turismo, Apostolos Tzitzikostas, ha declarado que esta iniciativa es un paso importante hacia la mejora de la seguridad vial y la sostenibilidad ambiental, al tiempo que se hace más fácil la vida cotidiana de los ciudadanos europeos.
Además, los propietarios de vehículos en la UE tendrán la posibilidad de obtener certificados de aptitud técnica en diferentes países de la comunidad, lo que les permitirá mantener sus vehículos en condiciones adecuadas para la circulación. Estos certificados serán válidos durante un periodo de seis meses, lo que brinda mayor flexibilidad a quienes se encuentren temporalmente en otro estado miembro.
Aunque la Comisión ha presentado estas reformas, es importante señalar que todavía deben ser aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo. En este sentido, la implementación de un reconocimiento total de los certificados de aptitud técnica a nivel comunitario no se ha llevado a cabo, debido a la necesidad de establecer regulaciones más estandarizadas y la preocupación por las diferencias de precios entre los países de la UE.