La clave del zinc: un nuevo descubrimiento que podría combatir la deficiencia global del mineral esencial

In Ciencia y Tecnología
mayo 11, 2025

La importancia del zinc en la salud humana

El zinc es un mineral esencial que todos los organismos vivos, incluidos los seres humanos, requieren en su dieta. La deficiencia de zinc puede tener graves consecuencias, como el deterioro del crecimiento, trastornos inmunológicos, problemas neurológicos e incluso cáncer. Se estima que más del 17% de la población mundial está en riesgo de sufrir deficiencia de zinc, un problema que la Organización Mundial de la Salud considera una de las principales causas de enfermedades y muerte relacionadas con la malnutrición por micronutrientes. Esto subraya la necesidad de asegurar una ingesta adecuada de este mineral para mantener la salud y el bienestar.

Una vez que se consume una comida, el zinc es absorbido por las células del organismo. Este mineral se une a diversas proteínas dentro de las células, lo que es fundamental para el correcto funcionamiento de estas. Los investigadores estiman que hasta el 10% de todas las proteínas requieren zinc para funcionar adecuadamente. Sin embargo, a pesar de su relevancia para la salud, muchos aspectos de cómo el zinc apoya los procesos celulares aún no se comprenden completamente, incluyendo la forma en que se incorpora a las proteínas esenciales para el funcionamiento celular.

Investigación sobre la distribución del zinc en las células

En un esfuerzo por comprender mejor cómo se distribuye el zinc en las células, un grupo de investigadores de la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Indiana identificó en 2022 la primera molécula conocida que facilita la entrega de zinc a proteínas cruciales, denominada ZNG1. Este descubrimiento es significativo, ya que se ha observado que ZNG1 interactúa con varias proteínas que captan zinc, siendo una de ellas METAP1, que juega un papel vital en la activación de otras proteínas esenciales. La investigación con modelos animales, como ratones y peces cebra, ha demostrado que la ausencia de ZNG1 conduce a problemas de crecimiento y desarrollo cuando los animales están privados de zinc, confirmando así la función crítica de ZNG1 en la regulación del zinc dentro de las células.

El estudio de ZNG1 abre nuevas posibilidades para entender cómo las células utilizan el zinc en situaciones de deficiencia. Se plantea que ZNG1 podría actuar como un regulador que distribuye zinc entre un conjunto de proteínas esenciales, lo que permitiría a los organismos sobrevivir incluso en condiciones de ingesta limitada de zinc. Esta investigación es un paso importante hacia la comprensión de cómo las células manejan la escasez de zinc y podría contribuir a desarrollar estrategias para combatir las consecuencias adversas de la deficiencia de este mineral en la salud humana.

/ Published posts: 15222

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.