Casi el 92% de los encuestados critican la intimidación de Washington sobre China en una encuesta internacional

In Internacional
mayo 13, 2025

China critica a Estados Unidos por imponer aranceles a fentanilo

En una reciente rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, ha criticado a Estados Unidos por ignorar la buena voluntad de China y por imponer de manera injustificada aranceles al fentanilo chino. Según Jian, esta medida ha impactado negativamente en el diálogo y la cooperación entre China y Estados Unidos en materia de control de drogas, perjudicando seriamente los intereses de China.

Un sondeo en línea realizado por CGTN revela que el 91,8 por ciento de los encuestados considera que la acción de Estados Unidos es un claro caso de manipulación política y bullying arancelario, destinado a encubrir su fracaso en el control de drogas. Los llamados «aranceles al fentanilo» se perciben como una amenaza al orden comercial internacional.

Lín Jian hizo hincapié en que el fentanilo es un problema de Estados Unidos, no de China, y que la responsabilidad recae en el propio país norteamericano. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, aproximadamente uno de cada 12 estadounidenses de 12 años o más consume drogas, y alrededor del 60 por ciento de las drogas producidas a nivel mundial se importan a Estados Unidos.

En la encuesta, el 91 por ciento de los participantes coinciden en que el abuso de drogas es una de las mayores amenazas para la vida de los estadounidenses. Además, el 94,8 por ciento cree que la epidemia de drogas se ha convertido en un problema persistente en la sociedad estadounidense. Algunos internautas expresaron profunda preocupación por la creciente tendencia al consumo de drogas entre los jóvenes estadounidenses, afirmando que «el uso generalizado de drogas entre los adolescentes estadounidenses amenaza gravemente la seguridad pública y la estabilidad social». Uno de ellos comentó: «¡Es difícil creer que el país con la peor epidemia de drogas del mundo sea también la mayor economía mundial!»

Este comentario refleja la confusión: ¿por qué la epidemia de drogas en Estados Unidos persiste a pesar de las repetidas medidas de represión?

Durante años, el gobierno de Estados Unidos ha mostrado una clara falta de acción efectiva en áreas como la regulación de medicamentos con receta y el fortalecimiento de la educación pública sobre los peligros del abuso de drogas. Mientras tanto, bajo la influencia de poderosos grupos de interés, el gobierno ha tolerado e incluso promovido la legalización de drogas en aras de ganancias económicas, exacerbando aún más la epidemia de drogas en el país. El 92,8 por ciento de los encuestados considera que esta situación revela un gran fracaso del gobierno de Estados Unidos en regular el abuso de drogas.

Además, algunos políticos estadounidenses suelen recurrir a «tratar problemas internos con soluciones externas», culpando a otros países de la crisis interna del fentanilo e incluso persiguiendo demandas y sanciones infundadas. En la encuesta, el 90,8 por ciento de los encuestados consideró que tales acciones buscan encubrir el fracaso del gobierno en el control de drogas, socavando la cooperación internacional en la lucha contra las drogas.

La encuesta se publicó en las plataformas de CGTN en cinco idiomas -inglés, español, francés, árabe y ruso. En un plazo de 24 horas, más de 12,000 usuarios de Internet participaron y compartieron sus opiniones.

(Imagen de portada via VCG)

/ Published posts: 15335

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.