Dick’s Sporting Goods adquiere Foot Locker por 2.400 millones de dólares para expandir su presencia global

In Economía
mayo 15, 2025

La cadena estadounidense de artículos deportivos Dick’s Sporting Goods ha anunciado su intención de adquirir a su competidora Foot Locker por un valor de 2.400 millones de dólares. Esta operación, que combina efectivo y nueva deuda, refleja un interés por parte de Dick’s en expandir su presencia internacional y atraer a un nuevo segmento de consumidores, especialmente en un mercado de zapatillas dominado por Nike.

Foot Locker ha estado experimentando un proceso de transformación bajo la dirección de su CEO, Mary Dillon, quien destacó que la fusión es un reconocimiento del trabajo realizado para mejorar la empresa. Sin embargo, las condiciones del mercado, como los aranceles y la debilidad del consumo, han afectado el desempeño de la compañía, que ha visto caer sus acciones un 41% en lo que va del año.

Implicaciones del Acuerdo y el Contexto del Mercado

El acuerdo establece que los accionistas de Foot Locker podrán optar por recibir 24 dólares en efectivo, lo que representa una prima del 66% sobre el precio promedio de las acciones de la compañía en los últimos 60 días, o bien, 0,1168 acciones de Dick’s. La fusión se presenta como una oportunidad para Dick’s de operar Foot Locker como una unidad de negocio independiente, manteniendo sus marcas, como Foot Locker Kids y Champs.

Con esta adquisición, Dick’s busca fortalecer su posición en el competitivo mercado de las zapatillas, donde Nike representa un socio clave. La combinación de ambas empresas podría permitirles capturar una mayor cuota del mercado de zapatillas, especialmente en un contexto en que Nike se ha vuelto más dependiente de los mayoristas en los últimos años.

Además, la fusión propiciará la entrada de Dick’s en mercados internacionales, ya que Foot Locker cuenta con 2.400 tiendas en 20 países. Este movimiento es crucial, considerando que la clientela de Dick’s tiende a ser más adinerada y de mayor edad, mientras que los clientes de Foot Locker son más jóvenes y provienen de un contexto urbano y de ingresos más bajos, un grupo fundamental para el crecimiento a largo plazo en la cultura de las zapatillas.

A pesar de que la fusión genera preocupaciones sobre la competencia, las expectativas en Wall Street son optimistas, anticipando que la administración de Donald Trump será más receptiva a este tipo de acuerdos. Dick’s no prevé problemas regulatorios significativos en este sentido.

Tras el anuncio de la fusión, las acciones de Foot Locker se dispararon más de un 80%, mientras que las de Dick’s cayeron un 15%, lo que refleja las inquietudes de los inversores sobre el impacto financiero de la operación. A pesar de las dudas, Dick’s espera que la transacción aporte entre 100 y 125 millones de dólares en sinergias de costos en el primer año fiscal tras el cierre del acuerdo.

Foot Locker ha enfrentado desafíos significativos en su operación, incluyendo una estructura de tiendas que podría ser considerada excesiva, especialmente en centros comerciales, lo que la hace más vulnerable a crisis económicas. Aunque se ha evaluado el cierre de algunas ubicaciones, la CEO de Dick’s, Lauren Hobart, ha afirmado que no se espera un número significativo de cierres.

La adquisición, aunque vista por algunos analistas como un «error estratégico», demuestra la confianza de Dick’s en su capacidad para integrar las operaciones de Foot Locker y generar valor a largo plazo. Ed Stack, presidente ejecutivo de Dick’s, ha subrayado la seriedad con la que abordan este reto, enfatizando que la fusión no se llevaría a cabo si no viesen un camino claro hacia el éxito.

/ Published posts: 15524

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.