Trump respalda diálogo entre Rusia y Ucrania y pide a Kiev aceptar la propuesta de Putin

In Internacional
mayo 15, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su disposición a aceptar cualquier mecanismo que conduzca a la paz entre Rusia y Ucrania, según ha declarado el secretario de Estado, Marco Rubio. Esta afirmación se produce en un momento en que se espera que delegaciones de Kiev y Moscú se reúnan en Estambul para sus primeros diálogos directos desde 2022.

Durante una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en la ciudad turística turca de Antalya, Rubio afirmó: “Estamos abiertos a ser constructivos y útiles de cualquier manera que podamos para poner fin al conflicto.” Además, subrayó que “no hay solución militar al conflicto entre Rusia y Ucrania. Esta guerra terminará no a través de una solución militar, sino mediante una diplomática.”

Propuestas de diálogo y condiciones previas

Las negociaciones fueron propuestas la semana pasada por el presidente ruso, Vladimir Putin, quien ofreció reanudar un diálogo directo entre Moscú y Kiev sin condiciones previas para alcanzar una resolución duradera del conflicto. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha manifestado su disposición a participar en las conversaciones, aunque ha insistido en la necesidad de un alto el fuego incondicional de 30 días, una demanda que Moscú ha rechazado en múltiples ocasiones. Zelensky también ha señalado que solo participará en las conversaciones en Estambul si Putin asiste en persona.

Sin embargo, la propuesta del líder ruso ha recibido el respaldo de Trump, quien instó a Kiev a “aceptar inmediatamente” la oferta. Tras los comentarios de Trump, parece que la posición de Ucrania ha experimentado un cambio. El miércoles, Putin anunció que la delegación rusa estará encabezada por el asistente presidencial Vladimir Medinsky, quien desempeñó el mismo papel durante las negociaciones anteriores con Kiev en 2022. Además, participarán el vicecanciller Mikhail Galuzin, el vice-ministro de Defensa Aleksandr Fomin y el jefe de la inteligencia militar rusa, Igor Kostyukov.

El presidente estadounidense también ha indicado que podría modificar sus planes de viaje en Oriente Medio. “Si algo sucede, iría el viernes si fuera apropiado,” comentó a los periodistas en Qatar. Trump reiteró su deseo de poner fin al conflicto en Ucrania y expresó su esperanza de que “Rusia y Ucrania puedan hacer algo, porque esto tiene que parar.”

/ Published posts: 15505

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.