Descubren el naufragio del barco holandés Koning Willem de Tweede, hundido hace casi 170 años en Australia

In Ciencia y Tecnología
mayo 16, 2025

Descubrimiento de un barco mercante holandés hundido en Australia

Un equipo de arqueólogos marinos ha hecho un hallazgo significativo en las aguas del sur de Australia: el barco mercante holandés Koning Willem de Tweede, que se hundió hace casi 170 años. Este hallazgo no solo pone de relieve un trágico episodio de la historia marítima, sino que también se enmarca en el contexto de las migraciones durante la fiebre del oro en Australia en el siglo XIX. El barco, de 800 toneladas, se encontraba en su viaje de regreso a los Países Bajos cuando una tormenta severa lo hizo zozobrar cerca de la localidad de Robe en junio de 1857, resultando en la muerte de dos tercios de su tripulación.

Días antes del naufragio, el Koning Willem de Tweede había desembarcado a 400 migrantes chinos que se dirigían a las minas de oro en Victoria. Este transporte de trabajadores, que se realizaba como una actividad secundaria para obtener ingresos adicionales, era común aunque cuestionablemente legal en aquella época. Mientras el capitán logró sobrevivir y litigar sobre sus pérdidas, los cuerpos de sus compañeros de tripulación permanecen perdidos en las dunas de Long Beach. Tras tres años de búsqueda, un equipo de buceadores, apoyado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos y la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos, localizó lo que se cree es el pecio del barco.

La confianza en que han encontrado el Koning Willem de Tweede se basa en la ubicación del hallazgo, que coincide con relatos históricos, así como en la longitud de las piezas metálicas detectadas, que se alinean con las dimensiones documentadas del barco, de 43 metros. Además, se han encontrado restos de cerámica china del siglo XIX en la playa cercana a la ubicación del naufragio. La investigación está siendo llevada a cabo en colaboración con la Fundación Silentworld, el Departamento de Medio Ambiente y Agua de Australia del Sur, y la Universidad Flinders en Adelaida, con el objetivo de recuperar y preservar artefactos que puedan ofrecer más información sobre la construcción naval del siglo XIX y la vida a bordo del barco.

/ Published posts: 15640

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.