Galaxy Digital debuta en el Nasdaq tras un arduo camino de cuatro años

In Economía
mayo 16, 2025

En un contexto marcado por la creciente influencia de las criptomonedas en el panorama financiero global, Mike Novogratz, CEO de Galaxy Digital, ha compartido su experiencia al intentar llevar su firma al mercado público estadounidense. Durante casi cuatro años, Novogratz y su equipo invirtieron más de 25 millones de dólares en un proceso que consideró «no americano, injusto e infuriante». Este prolongado camino hacia la cotización en el Nasdaq se extendió a lo largo de 1,320 días, con nueve rondas de comentarios por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).

Novogratz destaca que la regulación en el ámbito de las criptomonedas exige que las empresas estén muy bien capitalizadas para poder operar. A pesar de las dificultades, el CEO de Galaxy considera que la adversidad ha fortalecido a su compañía. «La escasez te hace más fuerte», afirmó, subrayando que la firma se financió mayormente a través de ganancias de inversión y trading.

Un nuevo comienzo en Nasdaq

Galaxy Digital, que hasta ahora había operado en la Bolsa de Toronto, finalmente hará su debut en el Nasdaq bajo el ticker GLXY. Novogratz señala que la cotización en el mercado estadounidense es crucial, ya que «la visibilidad, el volumen y la notoriedad en el mercado canadiense son uno a 30 en comparación con el estadounidense». Esto evidencia la importancia del mercado americano, que es significativamente más profundo y atractivo para las inversiones en criptomonedas.

La evolución de las criptomonedas, desde un simple interés hasta convertirse en un tema central de debate político en EE. UU., ha sido palpable para Novogratz, quien ha sido testigo de cómo la representación del sector ha crecido en círculos políticos. En un evento de inauguración en Washington, notó la notable presencia de CEOs de criptomonedas, lo que refleja una creciente influencia en la política estadounidense. Novogratz sugiere que existe un grupo considerable dentro del Partido Demócrata que busca una legislación favorable para las criptomonedas, y que su objetivo es despolitizar el tema para poder avanzar.

La llegada de la administración de Donald Trump marcó un punto de inflexión en la regulación de las criptomonedas. Novogratz recuerda cómo, tras la llegada de esta nueva administración, las conversaciones que antes eran restringidas se volvieron más accesibles. La interacción con el entonces presidente de la SEC, Paul Atkins, dejó a Novogratz con una sensación de optimismo respecto a un enfoque más pro-negocios y favorable hacia la innovación en el sector.

A medida que se aproxima el día de la apertura en el Nasdaq, Novogratz enfatiza que este evento representa más un punto de partida que un final. La entrada de Galaxy Digital al mercado estadounidense podría marcar el inicio de una nueva era para las criptomonedas, donde la regulación y la innovación pueden coexistir de manera más armoniosa, en un contexto que podría beneficiar tanto a los inversores como a la economía en general.

/ Published posts: 15630

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.