Tecnología y tradición se unen en Zimbabwe para proteger a las comunidades de los elefantes invasores

In Ciencia y Tecnología
mayo 16, 2025

Innovador sistema de seguimiento de elefantes en Zimbabwe

En Hwange, Zimbabwe, el activista comunitario Capon Sibanda ha adoptado un papel crucial en la protección de su comunidad frente a los encuentros peligrosos con elefantes. Utilizando un sistema de alertas activado por GPS, Sibanda recibe notificaciones cuando una manada de elefantes se dirige hacia las aldeas cercanas. Su respuesta es inmediata: envía advertencias a través de grupos de WhatsApp y se desplaza en bicicleta para informar a aquellos que no tienen acceso a teléfonos o redes. Este sistema, implementado el año pasado por la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabwe y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal, busca reducir los conflictos entre humanos y elefantes, que se han vuelto más comunes debido a la creciente competencia por recursos alimentarios y hídricos, exacerbada por el cambio climático.

Históricamente, las comunidades locales han utilizado métodos tradicionales para ahuyentar a los elefantes, como golpear ollas o quemar estiércol. Sin embargo, la intensificación de sequías y la disminución de recursos han llevado a estos animales a asaltar aldeas con mayor frecuencia, causando daños a cultivos e infraestructuras y, en ocasiones, provocando lesiones o muertes entre los habitantes. Con una población de elefantes que se estima en 100,000, casi el doble de la capacidad del hábitat, Zimbabwe no ha llevado a cabo cacerías en casi cuatro décadas, en parte por la presión de activistas de conservación y los altos costos asociados a este proceso.

La implementación de tecnología avanzada ha complementado las tácticas tradicionales. A través de la plataforma EarthRanger, desarrollada por el IFAW, las autoridades pueden rastrear en tiempo real a los elefantes equipados con collares GPS. Esto facilita la identificación de la proximidad de los animales a zonas de amortiguamiento que separan el parque de las tierras comunitarias. Los datos recopilados no solo permiten monitorear los movimientos de los elefantes, sino también registrar incidentes de daños a cultivos o ataques de depredadores, así como las acciones de respuesta de los humanos. Los voluntarios como Sibanda juegan un papel esencial en este proceso, proporcionando información valiosa y recibiendo reconocimiento de su comunidad por su dedicación. Sin embargo, persisten tensiones y frustraciones, ya que muchos habitantes creen que se necesitan medidas más drásticas, como el aumento de las cuotas de caza, para abordar el problema de superpoblación de elefantes y sus efectos devastadores en la agricultura local.

/ Published posts: 15556

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.