Walmart se muestra optimista ante los desafíos de los aranceles, según su ex CEO Bill Simon

In Economía
mayo 16, 2025

En un análisis reciente sobre la situación económica de Walmart, Bill Simon, ex CEO de Walmart U.S., ha subrayado la capacidad de la empresa para resistir los efectos adversos de los aranceles sin necesidad de aumentar los precios de sus productos. Esta afirmación, realizada durante una entrevista en el programa Fast Money, invita a reflexionar sobre la resistencia de grandes corporaciones frente a las presiones externas y cómo gestionan su rentabilidad en contextos complejos.

Simon, que dirigió la división estadounidense de Walmart entre 2010 y 2014, considera que la empresa puede estar exagerando los desafíos asociados a los aranceles. En su evaluación, destaca que Walmart logró aumentar su margen de beneficio bruto en 25 puntos básicos en el último trimestre, lo que sugiere que la compañía tiene un margen de maniobra considerable para gestionar cualquier impacto negativo relacionado con los aranceles. Además, menciona que, aunque algunas categorías de productos han mostrado estabilidad, la deflación de precios en el segmento de mercancías generales podría estar ayudando a la empresa a mantener su competitividad.

Perspectivas sobre el mercado y la confianza del consumidor

Simon también se mostró optimista respecto a la capacidad de los consumidores para absorber incrementos de precios, destacando la estabilidad del mercado laboral y la reducción de precios del combustible como factores que pueden facilitar este proceso. Sin embargo, advierte que el pesimismo expresado por algunos ejecutivos de la industria podría estar erosionando la confianza del consumidor. “Todo el pesimismo que escuchamos sobre los aumentos de precios y los aranceles, como lo que hemos oído de mis amigos en Walmart hoy, podría asustar un poco a los consumidores”, puntualizó.

A pesar de una caída del 0.5% en las acciones de Walmart durante la jornada de su intervención, Simon considera que el actual contexto presenta oportunidades para los inversores, sugiriendo que las acciones están infravaloradas a pesar de las advertencias sobre una desaceleración en las ganancias.

Es importante destacar que, a pesar del ambiente de incertidumbre provocado por las políticas tarifarias, las acciones de Walmart han mostrado un aumento del más del 6% en lo que va del año, reflejando la capacidad de la compañía para navegar en aguas turbulentas. Este tipo de resiliencia es un componente esencial en la estrategia de las grandes corporaciones, que deben adaptarse constantemente a un entorno global cambiante.

/ Published posts: 15546

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.