Estudio revela que las misteriosas marcas en Marte son producto de procesos secos, no de agua líquida

In Ciencia y Tecnología
mayo 19, 2025

Investigación sobre las características superficiales de Marte

Las imágenes tomadas desde la órbita de Marte desde la década de 1970 han revelado extrañas marcas oscuras que descienden por los acantilados y paredes de cráteres. Durante años, algunos científicos han interpretado estas características como posibles evidencias de flujos de agua líquida, lo que sugiere que el planeta podría albergar entornos propicios para la vida. Sin embargo, un estudio reciente pone en duda esta teoría, indicando que estas formaciones son más probablemente el resultado de procesos secos que imitan la apariencia de flujos líquidos, reforzando la visión de Marte como un planeta desértico, actualmente inhóspito para cualquier forma de vida en su superficie.

El análisis de aproximadamente 500,000 de estas características, observadas en imágenes satelitales, sugiere que su formación se debe a la acumulación de polvo fino procedente de la atmósfera marciana en terrenos inclinados. Este polvo es posteriormente desplazado por factores como ráfagas de viento, impactos de meteoritos y terremotos marcianos. Según Adomas Valantinas, investigador postdoctoral en ciencias planetarias de la Universidad de Brown y coautor del estudio publicado en la revista Nature Communications, «las partículas de polvo pueden crear patrones similares a flujos sin la presencia de líquido». Este fenómeno se asemeja a cómo la arena seca puede fluir como agua al ser vertida, pero en Marte, las propiedades de los materiales y la baja gravedad acentúan este efecto, generando características que podrían confundirse con flujos de agua.

El estudio examinó cerca de 87,000 imágenes satelitales obtenidas entre 2006 y 2020 por una cámara a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter. Las marcas, conocidas como «streaks», tienen una longitud promedio de entre 600 y 775 metros y se concentran principalmente en el hemisferio norte del planeta. Los investigadores estiman que, debido a las limitaciones en la resolución de las imágenes, el número real de estas características podría alcanzar hasta dos millones. A pesar de que el agua es considerada un ingrediente esencial para la vida, las duras condiciones en la superficie marciana, como las bajas temperaturas y la presión atmosférica, hacen que la existencia de agua líquida sea extremadamente difícil, aunque no se descartan por completo ciertas condiciones que podrían permitir la presencia de brinas, es decir, agua altamente salina.

/ Published posts: 15816

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.