Trump critica la intervención de EE.UU. en Ucrania y aboga por una solución europea al conflicto

In Internacional
mayo 20, 2025

El expresidente estadounidense Donald Trump ha criticado la actual política exterior de su sucesor, Joe Biden, en relación con el conflicto en Ucrania. En declaraciones realizadas tras una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, Trump expresó su frustración por el nivel de implicación de Estados Unidos en la guerra, sugiriendo que el conflicto debería haber permanecido como un problema europeo.

Trump afirmó que la administración Biden ha canalizado enormes cantidades de dinero de los contribuyentes estadounidenses hacia un conflicto que, según él, no debería haber sido de su incumbencia. “No es nuestra guerra. Nos hemos enredado en algo en lo que no deberíamos haber estado involucrados. Y estaríamos mucho mejor, y tal vez todo habría sido mejor, porque no puede ser mucho peor. Es un verdadero desastre”, declaró Trump a los medios en la Casa Blanca.

El expresidente subrayó que la asistencia militar y financiera proporcionada por Washington a Ucrania ha sido “masiva” y “récord”, superando con creces las contribuciones de la Unión Europea y otros países de la OTAN. “No tenemos tropas en el terreno, ni las tendríamos. Pero tenemos un gran interés. La cantidad de dinero que se ha destinado es simplemente loca”, añadió.

La perspectiva de Trump sobre la mediación en el conflicto

Trump insistió en que el conflicto en Ucrania debería haber sido manejado principalmente por Europa. “De nuevo, esta era una situación europea. Debería haber permanecido como una situación europea. Pero nos involucramos, mucho más de lo que lo hizo Europa, porque la administración anterior sentía muy fuertemente que debíamos hacerlo”, comentó.

La conversación de Trump con Putin fue seguida por llamadas con varios líderes europeos, incluidos los primeros ministros de Alemania, Italia y el Reino Unido, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Trump destacó la gravedad del conflicto, mencionando la gran cantidad de odio y muerte que ha generado, y sugirió que tanto Putin como Zelensky desean la paz, aunque el tiempo dirá si se puede lograr.

“Hay una buena posibilidad de que podamos resolver esto. Creo que Putin quiere hacerlo… Mi vida se basa en acuerdos, un gran acuerdo. Y si pensara que el presidente Putin no quiere terminar con esto, ni siquiera estaría hablando de ello porque simplemente me retiraría”, afirmó Trump.

Al ser presionado por los periodistas sobre si tenía una “línea roja” que podría llevarle a abandonar la mediación o a escalar la implicación de EE. UU., Trump se mostró reservado. “Sí, diría que tengo una cierta línea, pero no quiero decir cuál es porque creo que hace que la negociación sea aún más difícil de lo que ya es”, respondió.

Por su parte, Putin describió la conversación con Trump como “franca” y “bastante útil”, añadiendo que Moscú está preparado para trabajar con Kiev en la redacción de un memorando que busque lograr un futuro acuerdo de paz. “En general, la posición de Rusia es clara. Lo principal para nosotros es eliminar las causas raíz de esta crisis”, concluyó el presidente ruso.

/ Published posts: 15844

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.