Los misterios de la vida: ¿puede la electricidad de los planetas tidales generar compuestos esenciales para la existencia?

In Ciencia y Tecnología
mayo 21, 2025

El papel del rayo en la vida de los exoplanetas

La vida tal como la conocemos podría depender de fenómenos naturales como los rayos, que representan una de las pocas fuentes de energía disponibles en un planeta para crear compuestos químicos complejos. Investigaciones recientes han demostrado que los rayos, aunque no son comunes, pueden ocurrir en exoplanetas bloqueados por marea, como Proxima b, nuestro vecino más cercano. Sin embargo, la naturaleza peculiar de los rayos en estos planetas plantea desafíos significativos para la posibilidad de albergar vida.

Un rayo típico puede alcanzar temperaturas de hasta 30,000 kelvins, lo que equivale a más de 50,000 grados Fahrenheit. Esta temperatura es más que suficiente para descomponer gases atmosféricos comunes y reconfigurarlos en nuevos compuestos. En la Tierra moderna, los rayos descomponen el nitrógeno y el oxígeno molecular, formando óxidos de nitrógeno. En las etapas tempranas de nuestro planeta, antes del aumento del oxígeno atmosférico debido a la fotosíntesis, los rayos pudieron haber desempeñado un papel crucial en la creación de muchos compuestos prebióticos, que son moléculas que forman los bloques de construcción de las proteínas.

A pesar de que aún no se ha confirmado la existencia de vida en exoplanetas, se han hecho esfuerzos significativos para encontrar «gemelos» de la Tierra que orbitan estrellas similares al Sol. Proxima b, un exoplaneta que orbita la estrella más cercana al sistema solar, Proxima Centauri, es un candidato prometedor. Este planeta, que tiene un tamaño similar al de la Tierra y se encuentra a una distancia adecuada de su estrella para potencialmente albergar agua líquida, presenta un sistema orbital peculiar. Proxima b tiene una órbita extremadamente cerrada, lo que resulta en un año que dura solo 11 días y lo convierte en un planeta bloqueado por marea, mostrando siempre la misma cara hacia su estrella, al igual que la Luna hacia la Tierra.

/ Published posts: 15937

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.