American Airlines advierte sobre la fuga de pasajeros de Newark ante las recientes interrupciones

In Economía
mayo 22, 2025

Recientemente, la situación en el Aeropuerto Internacional de Newark Liberty, ubicado en Nueva Jersey, ha despertado la atención de las aerolíneas y los viajeros. Según declaraciones del director financiero de American Airlines, Devon May, un número creciente de pasajeros está optando por evitar Newark en favor de otros aeropuertos cercanos, aunque considera que el impacto de esta tendencia es «modesto».

La Federal Aviation Administration (FAA) ha ordenado a las aerolíneas que reduzcan temporalmente los vuelos en Newark para aliviar la congestión, una medida que responde a la escasez de controladores de tráfico aéreo, fallos en el equipo y trabajos de construcción en las pistas. Además, las inclemencias del tiempo han contribuido a las interrupciones en las operaciones del aeropuerto en las últimas semanas.

Reacción del sector aéreo

A pesar de la complicada situación, American Airlines tiene una participación de mercado de aproximadamente el 4% en Newark, según datos recientes de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. May añadió que, aunque se está produciendo un cambio, este es relativamente pequeño en el contexto de toda la red de la compañía.

Por su parte, United Airlines, que domina el mercado en Newark con cerca del 70% de los vuelos, ha anunciado recortes de 35 vuelos diarios para ajustar la capacidad del sistema, anticipándose a las complicaciones que podrían surgir debido a la congestión y otros problemas operativos.

En este contexto, el Secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, ha afirmado que se destinarán miles de millones de dólares a la modernización del envejecido sistema de control de tráfico aéreo en el país. Este esfuerzo incluye un presupuesto de 12.5 mil millones de dólares del reciente proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump, que busca abordar las deficiencias estructurales en la infraestructura aérea, un aspecto que también merece atención en el debate sobre la inversión pública en servicios esenciales.

La situación en Newark refleja no solo las dificultades inherentes a la gestión del tráfico aéreo en un país de gran tamaño como EE. UU., sino también la necesidad de un enfoque más estratégico en la planificación y ejecución de políticas que aseguren la eficiencia y la seguridad en el transporte aéreo, un ámbito que, a menudo, se ve afectado por la falta de voluntad política para invertir en mejoras a largo plazo.

/ Published posts: 16086

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.