La aprobación de un polémico proyecto de ley en EE. UU. hunde las acciones de la energía solar

In Economía
mayo 22, 2025

El futuro de la energía solar en Estados Unidos se encuentra en un momento crítico tras la reciente aprobación por parte de los republicanos de un proyecto de ley fiscal que elimina importantes créditos fiscales para las energías limpias. Esta legislación, que ha sido calificada por analistas como una medida devastadora para la industria solar, ha provocado una caída notable en las acciones de las empresas del sector.

Según reportes, Sunrun, uno de los principales instaladores de sistemas solares residenciales, sufrió una caída superior al 35% en sus acciones tras la aprobación de la ley. Esta situación se debe a que el nuevo marco normativo pone fin a los créditos fiscales para las empresas que alquilan equipos a los clientes, lo que representa un golpe significativo para aproximadamente el 70% de la industria del solar en tejados que opera bajo este modelo.

A medida que los expertos analizan el impacto de la legislación, algunos, como el analista Julien Dumoulin-Smith de Jefferies, han descrito la situación como un escenario “peor de lo temido” para la energía limpia, indicando que la ley actúa como un “martillo” que desmantela los avances logrados con la Ley de Reducción de la Inflación.

Consecuencias para el Sector Solar

Las acciones de otras empresas relevantes en el sector, como Enphase y SolarEdge, también experimentaron fuertes caídas, del 16% y 24% respectivamente, a medida que se anticipa una menor demanda de sus inversores debido a la disminución en la instalación de sistemas solares en tejados. Por otro lado, la legislación también elimina los créditos de inversión y de producción eléctrica para las instalaciones de energía limpia que inicien construcción 60 días después de la promulgación de la ley, o que comiencen a operar después del 31 de diciembre de 2028, lo que podría frenar considerablemente el crecimiento de proyectos solares a gran escala.

Las empresas vinculadas al sector de la energía solar que dependen de la producción eléctrica, como Array y Nextracker, también vieron descensos en sus acciones, cayendo más del 13% y 6%, respectivamente. Estas empresas producen dispositivos que permiten que los paneles solares sigan la trayectoria del sol, lo que es esencial para maximizar la eficiencia energética.

A pesar del desalentador panorama, First Solar tuvo una caída más moderada, de poco más del 3%, ya que los créditos fiscales para la fabricación de paneles solares no se vieron afectados por esta normativa. First Solar, como el mayor productor de paneles solares en EE. UU., se beneficia de un fuerte enfoque en la fabricación nacional, lo que le permite mantener su competitividad en un entorno cada vez más desafiante.

Los analistas esperan que el Senado revise el proyecto de ley antes de su promulgación, lo que podría traer cambios que mitiguen algunos de los efectos adversos identificados. Sin embargo, la incertidumbre que rodea a estas decisiones políticas sigue siendo un factor crítico para el futuro de la energía solar en el país.

/ Published posts: 16070

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.