128 views 5 mins 0 comments

Las aerolíneas de bajo coste, bajo la lupa por cargos abusivos de equipaje de mano

In Viajes
mayo 22, 2025

Un grupo de organizaciones de consumidores ha solicitado a los organismos nacionales de defensa del consumidor y a la Comisión Europea que lleven a cabo una investigación sobre lo que consideran cargos injustos por equipaje de mano impuestos por las aerolíneas de bajo coste. Esta petición se produce apenas unos meses después de que España multara a cinco de estas aerolíneas por motivos similares.

La queja más reciente sostiene que las tarifas por el equipaje de mano violan las leyes de protección al consumidor de la UE. Agustín Reyna, Director General de la Organización Europea de Consumidores (BEUC), afirmó que las aerolíneas están “explotando a los consumidores e ignorando al tribunal superior de la UE”.

Las tarifas por equipaje de mano y su legalidad

La coalición, compuesta por 15 organizaciones de defensa de los derechos de los consumidores de toda Europa, ha presentado la queja contra lo que consideran cargos abusivos e ilegales por equipaje de mano aplicados por aerolíneas de bajo coste. Las siete compañías mencionadas en la denuncia son EasyJet, Norwegian Air Shuttle, Ryanair, Transavia, Volotea, Vueling y Wizz Air.

Reyna destacó: “Hoy estamos tomando medidas contra siete aerolíneas que están explotando a los consumidores y desoyendo al tribunal de la UE que dictaminó que cobrar por un equipaje de mano de tamaño razonable es ilegal”. Los grupos de consumidores argumentan que las tarifas por equipaje de mano contravienen una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de hace más de una década.

En 2014, el tribunal europeo dictó que el transporte de equipaje de mano no puede estar sujeto a un recargo, siempre que cumpla con requisitos razonables en cuanto a peso y dimensiones y se ajuste a las normas de seguridad aplicables. Sin embargo, las aerolíneas mencionadas cobran cargos adicionales por el equipaje que consideran “sobredimensionado”, aunque este debería encajar dentro de las medidas consideradas “razonables” por la UE, según los grupos de consumidores.

BEUC sostiene que el desprecio de las aerolíneas hacia esta obligación legal ha dado lugar a prácticas confusas e inconsistentes en toda la UE. Asegura que las discrepancias actuales en las políticas de equipaje de mano de las distintas compañías dificultan a los consumidores comparar precios o tomar decisiones económicas informadas.

Esta denuncia llega pocos meses después de que las autoridades españolas multaran a cinco de las mismas aerolíneas (excluyendo a Wizz Air y Transavia) con un total de 179 millones de euros por «prácticas abusivas», incluyendo tarifas por equipaje de mano. Ryanair recibió la multa más elevada, de 107 millones de euros, seguida de Vueling con 39 millones y EasyJet con 29 millones.

Recientemente, un informe del sitio de noticias financieras Tradingpedia analizó las numerosas tarifas ocultas y cargos que las aerolíneas europeas aplican además de la tarifa base de los vuelos. El estudio reveló que Wizz Air lidera la lista con tarifas poco evidentes, cobrando un total de 207,93 libras (245 euros) por varios cargos opcionales, aunque a menudo ineludibles, como tarifas por equipaje facturado y cargos por reserva online.

Ryanair ocupa el segundo lugar, con 198,58 libras (234 euros) en tarifas adicionales, mientras que EasyJet se sitúa en tercera posición con 180,48 libras (213 euros). Vueling, por su parte, cobra 151,20 libras (179 euros). En contraste, British Airways parece tener las tarifas adicionales más bajas, con solo 64 libras (75 euros), y Norwegian se sitúa como la segunda con tarifas de 71,53 libras (84 euros) en total.

El informe concluye que muchas aerolíneas cobran por servicios que parecen opcionales pero que a menudo resultan ineludibles, como la llamada tarifa de rescate por salida perdida, tarifas por reservas grupales e incluso cargos por bebés, que pueden variar desde 25 euros hasta 137 euros, según la aerolínea.

/ Published posts: 16086

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.