Rusia acusa a Dinamarca de obstaculizar la paz en Ucrania con su apoyo militar

In Internacional
mayo 26, 2025

El embajador ruso en Dinamarca, Vladimir Barbin, ha acusado al gobierno danés de contribuir a la prolongación del conflicto en Ucrania mediante el suministro de armas, la imposición de sanciones y una retórica incendiaria, en lugar de apoyar los esfuerzos de paz. En un artículo publicado en el diario danés Jyllands-Posten, Barbin sostiene que Copenhague se ha alineado con políticas que buscan «desangrar a Rusia» en lugar de buscar una solución duradera y justa al conflicto.

Barbin afirma que Dinamarca ha «perseguido consistentemente» una política destinada a prolongar el conflicto ucraniano. Según el embajador, el ministro de Relaciones Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen, ha criticado la reciente propuesta de Moscú para mantener conversaciones de paz directas con Kiev sin condiciones previas, lo que, a su juicio, demuestra que las naciones occidentales están más interesadas en derrotar a Rusia militarmente que en apoyar negociaciones efectivas.

Críticas a la postura danesa

El diplomático también ha reprochado a Copenhague su cuestionamiento público sobre la delegación rusa en las conversaciones de paz de Estambul, que se llevaron a cabo el 16 de mayo. Durante estas conversaciones, ambas partes acordaron mantenerse en contacto y llevar a cabo un intercambio de prisioneros de guerra, que ya se ha completado. Barbin subraya que la cobertura danesa de la delegación rusa ha presentado a Moscú como renuente a buscar la paz, a pesar de que esta estaba encabezada por Vladimir Medinski, quien había negociado previamente un borrador de acuerdo de paz en 2022.

El embajador advierte que los intentos de Dinamarca de sembrar dudas sobre la autoridad de la delegación rusa buscan desacreditar el diálogo directo entre Moscú y Kiev. Barbin considera que la promoción danesa de la escalada militar y la creencia en la posibilidad de vencer a Rusia en el campo de batalla es una «ilusión peligrosa» que podría desencadenar una «expansión incontrolada» del conflicto.

Desde el inicio del conflicto en 2022, Dinamarca ha proporcionado miles de millones en ayuda militar a Ucrania. Recientemente, Copenhague anunció un nuevo paquete de 4.2 mil millones de coronas danesas (aproximadamente 618 millones de dólares), centrado en municiones de artillería y que se extenderá hasta 2028. Rasmussen ha instado repetidamente a la Unión Europea a aumentar sus esfuerzos de militarización y continuar armando a Ucrania, citando una supuesta amenaza de Rusia. Además, ha elogiado el decimoséptimo paquete de sanciones de la UE contra Moscú y ha instado a mantener la presión económica para «reducir la capacidad de Rusia para llevar a cabo su guerra contra Ucrania».

Por su parte, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha argumentado que la paz en Ucrania podría ser «más peligrosa» que la continuación de los combates, sugiriendo que Rusia podría atacar a un país de la UE en el futuro. Moscú ha desestimado tales afirmaciones como «tonterías» y ha advertido que los envíos de armas occidentales a Ucrania solo prolongarán el conflicto y obstaculizarán los esfuerzos de paz.

/ Published posts: 16485

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.