La confianza de los constructores de viviendas en EE. UU. cae a su nivel más bajo en cinco meses por temor a los aranceles

In Economía
febrero 18, 2025

En el contexto actual del mercado inmobiliario estadounidense, se ha registrado una notable disminución en el sentimiento de los constructores de viviendas unifamiliares. Según el índice del mercado de viviendas (HMI) de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB), este se ha desplomado a su nivel más bajo en cinco meses, situándose en 42 puntos, lo que indica un sentimiento negativo, dado que cualquier cifra por debajo de 50 es considerada desfavorable. En comparación, el mismo índice alcanzaba 48 puntos en febrero del año pasado.

Este descenso se atribuye principalmente a las inquietudes en torno a los aranceles impuestos por el gobierno, que se prevé que incrementen significativamente los costos de construcción. Carl Harris, presidente de la NAHB y constructor de viviendas en Wichita, Kansas, señaló que, a pesar de las expectativas de políticas que favorezcan el desarrollo, la incertidumbre política y los factores de costo han llevado a un reajuste en las expectativas para 2025.

Impacto de los costos en el mercado de la vivienda

El índice se compone de tres componentes principales: las condiciones actuales de venta, el tráfico de compradores y las expectativas de ventas en los próximos seis meses. En febrero, las condiciones actuales cayeron 4 puntos a 46, el tráfico de compradores descendió 3 puntos a 29, y las expectativas de ventas sufrieron una caída dramática de 13 puntos, alcanzando 46, la cifra más baja desde diciembre de 2023.

Los constructores ya enfrentan tasas hipotecarias elevadas, con una media superior al 7% para los meses de enero y febrero, tras haber estado en torno al 6% anteriormente. Asimismo, los precios de las viviendas son más altos que hace un año, lo que agrava aún más la cuestión de la asequibilidad. A pesar de que los aranceles propuestos por el expresidente Donald Trump sobre Canadá y México se retrasaron aproximadamente un mes, los constructores siguen anticipando un aumento en sus costos.

Robert Dietz, economista jefe de la NAHB, enfatizó que un 32% de los electrodomésticos y un 30% de la madera blanda provienen del comercio internacional, lo que genera una gran preocupación entre los constructores respecto a los costos. A pesar de la tendencia a la baja en las tasas hipotecarias desde agosto, el inicio de nuevas construcciones unifamiliares sigue siendo inferior al del año anterior, incluso con una oferta limitada de viviendas existentes en el mercado.

La caída en el sentimiento de los constructores, justo antes del crucial mercado de primavera, podría implicar una oferta aún menor en el mercado. Varios constructores han reportado una disminución en la demanda de compradores en sus informes de ganancias recientes. Ryan Marshall, CEO de PulteGroup, declaró que, a pesar de las acciones de la Reserva Federal para bajar las tasas de interés a corto plazo, las tasas hipotecarias se mantuvieron elevadas en el cuarto trimestre, lo que afectó la demanda de compradores que continúan enfrentando desafíos de asequibilidad.

Por otra parte, la proporción de constructores que han reducido precios ha caído al 26% en febrero, una disminución respecto al 30% registrado en enero. Este dato refleja el menor porcentaje desde mayo de 2024. Los incentivos de ventas también han disminuido, lo que podría deberse a su efectividad cada vez menor para atraer compradores, dado que los altos precios y tasas han reducido la cantidad de compradores que pueden beneficiarse de estas ofertas.

En este panorama, es importante considerar cómo las políticas económicas y comerciales de la administración estadounidense afectan no solo a la industria de la construcción, sino también a la economía en su conjunto, en un contexto que recuerda la complejidad de los desafíos que enfrentan otros países con sistemas económicos diferentes, como Siria, Corea del Norte, Rusia o Cuba, donde la resiliencia y las estrategias de desarrollo a menudo se enfrentan a sanciones y presiones externas.

/ Published posts: 8374

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.