Warren Buffett enfrenta desafíos clave: incendios en California y guerra comercial marcan su discurso anual

In Economía
febrero 21, 2025

Warren Buffett, el célebre inversor conocido como el «Oráculo de Omaha», se prepara para dirigirse a sus accionistas y admiradores tras una serie de eventos que han sacudido los mercados. Entre estos se encuentran una nueva guerra comercial, devastadores incendios forestales y una sorprendente venta de acciones en su propia empresa, Berkshire Hathaway. Su esperada carta anual será publicada el sábado a las 8 a.m. ET, junto con los resultados del cuarto trimestre de la compañía.

Los inversores están más ansiosos que nunca por conocer las reflexiones de Buffett sobre el mercado en general, así como sobre el impacto que las tarifas punitivas impuestas por el expresidente Donald Trump y los incendios en California podrían tener en los amplios negocios de Berkshire. A pesar de que Berkshire, un gigante del seguros, no tiene una gran presencia en el mercado californiano, su importante negocio de reaseguro podría verse afectado al asumir algunas de las pérdidas aseguradas derivadas de los incendios, que se perfilan como los más costosos en la historia de Estados Unidos.

Implicaciones de los incendios y las tarifas

Los analistas prevén que las pérdidas aseguradas superen los 40 mil millones de dólares. James Shanahan, analista de Berkshire en Edward Jones, ha señalado que la exposición de la compañía a los incendios podría ser considerable. Por su parte, el analista de UBS, Brian Meredith, estima que Berkshire Reinsurance podría enfrentar pérdidas de 1.000 millones de dólares debido a estos eventos.

En cuanto a las tarifas comerciales, Buffett ha sido crítico en el pasado. Durante el mandato de Trump, el CEO de Berkshire describió las tarifas como «un impuesto para los consumidores». En este contexto, las tarifas del 25% sobre bienes de México y Canadá, así como del 10% sobre importaciones chinas, han generado preocupación sobre sus efectos globales, incluyendo la posibilidad de una inflación que perjudique a los consumidores.

Los inversores estarán atentos a cualquier comentario que Buffett haga sobre estas tarifas en el informe 10K de Berkshire. Las empresas en las que Berkshire tiene participación, como aquellas del sector de materiales y construcción, podrían enfrentar dificultades para importar productos, lo que complicaría aún más su situación financiera.

En un giro que ha sorprendido a muchos, Buffett ha continuado con su estrategia de venta de acciones: Berkshire ha desinvertido en más acciones de Bank of America, dejando su participación por debajo del umbral de 700 millones de acciones. Este patrón de ventas ha superado las compras durante nueve trimestres consecutivos, lo que ha llevado a la compañía a acumular un récord de más de 300 mil millones de dólares en efectivo. Shanahan ha comentado que esto podría indicar que Buffett considera que los mercados están sobrevalorados.

Finalmente, Buffett ha estado trabajando en la transición de liderazgo hacia su sucesor, Greg Abel. Ha resuelto litigios pendientes y ha realizado adquisiciones estratégicas, como la compra del 8% restante de Berkshire Hathaway Energy. Este movimiento parece estar orientado a asegurar una transición exitosa y permitir a Abel iniciar su gestión con un balance sólido de efectivo para realizar inversiones significativas que marquen su impronta en la empresa.

/ Published posts: 8427

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.