Eli Lilly lanza viales de Zepbound a precios reducidos para pacientes sin seguro médico

In Economía
febrero 25, 2025

La farmacéutica Eli Lilly ha realizado un movimiento significativo en el mercado de medicamentos para la pérdida de peso al lanzar nuevas dosis de su fármaco Zepbound en viales de dosis única. Este producto, que ha despertado un gran interés en Estados Unidos, ahora se ofrece a un precio reducido, buscando así ampliar su alcance a pacientes que carecen de cobertura de seguros, incluyendo aquellos beneficiarios de Medicare.

El nuevo enfoque de Eli Lilly incluye la disponibilidad de viales de 7.5 y 10 miligramos a un precio inicial de $499 al mes, con descuentos en las recargas dentro de un plazo de 45 días. Esta estrategia busca facilitar el acceso a un tratamiento que, aunque sigue siendo costoso, se presenta como una alternativa más asequible en comparación con los autoinyectores, que pueden alcanzar precios de $1,000 mensuales sin seguro.

Contexto y objetivos de Eli Lilly

La decisión de Eli Lilly de lanzar estas nuevas dosis en viales se enmarca dentro de un esfuerzo por aumentar la disponibilidad de Zepbound, garantizando que los pacientes accedan a un tratamiento seguro y eficaz, en lugar de depender de versiones más baratas y no aprobadas que ofrecen algunas farmacias de compuestos. Esta iniciativa es especialmente relevante en un contexto donde la FDA ha declarado que la escasez de Zepbound ha finalizado, lo que deja a muchos de estos proveedores sin un mercado viable.

En declaraciones recientes, Patrik Jonsson, presidente de la división de diabetes y obesidad de Eli Lilly, comentó que el objetivo principal de esta medida es «llenar el vacío» dejado por la falta de cobertura total de Medicare para medicamentos de obesidad. Es importante señalar que los beneficiarios de Medicare no pueden acceder a los programas de ahorro que ofrece Eli Lilly para Zepbound, lo que ha llevado a la empresa a buscar alternativas más accesibles.

El lanzamiento de este producto en el sitio web LillyDirect, que conecta a los pacientes con proveedores de telemedicina, es un paso que apunta a simplificar el proceso de prescripción y entrega de medicamentos. Aunque el uso de Zepbound aún representa una pequeña fracción del mercado de la obesidad, Eli Lilly espera que la introducción de estas dosis en viales aumente significativamente la adopción del fármaco.

A medida que la industria farmacéutica busca adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y regulado, la experiencia de Eli Lilly puede ser vista como un ejemplo de cómo las empresas pueden encontrar soluciones innovadoras para atender las necesidades de los pacientes, especialmente en un contexto donde los sistemas de salud enfrentan desafíos importantes para cubrir tratamientos que son esenciales para el bienestar de una gran parte de la población.

/ Published posts: 8739

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.