Powell: La Fed esperará a evaluar el impacto de las políticas de Trump antes de decidir sobre tipos de interés

In Economía
marzo 07, 2025

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, ha afirmado que el banco central se tomará su tiempo antes de decidir sobre un nuevo movimiento en las tasas de interés, a la espera de cómo se desarrollen las políticas agresivas del presidente Donald Trump. En un contexto donde los mercados muestran inquietud por las propuestas de Trump, especialmente en lo que respecta a aranceles y otras medidas económicas, Powell ha reiterado la importancia de mantener una postura paciente en materia de política monetaria ante la alta incertidumbre que se presenta.

Durante su intervención en el Foro de Política Monetaria de la Universidad de Chicago, Powell explicó que la Casa Blanca está implementando cambios significativos en áreas clave como el comercio, la inmigración, la política fiscal y la regulación. El efecto neto de estos cambios será determinante para la economía estadounidense y para el rumbo de la política monetaria. En este sentido, Powell destacó la necesidad de separar las señales relevantes del ruido, indicando que no hay prisa en tomar decisiones precipitadas.

A pesar de las expectativas crecientes en los mercados sobre posibles recortes de tasas de interés este año, las declaraciones de Powell sugieren que la Reserva Federal adoptará un enfoque de espera y ver antes de considerar cualquier flexibilización adicional de políticas. El presidente de la Fed enfatizó que la política actual está bien posicionada para afrontar los riesgos y las incertidumbres que surgen en la búsqueda de un equilibrio entre sus mandatos duales: promover el máximo empleo y mantener la estabilidad de precios.

Contexto del Mercado y Perspectivas Económicas

Las recientes fluctuaciones en los mercados, provocadas por las posiciones cambiantes de Trump, han llevado a los inversores a anticipar recortes de tasas equivalentes a tres décimas de punto porcentual antes de que finalice el año. Sin embargo, Powell se muestra optimista sobre el entorno macroeconómico, señalando que Estados Unidos se encuentra en una «buena posición», apoyado por un «mercado laboral sólido» y una inflación que se dirige hacia el objetivo del 2%.

Los datos más recientes indican que la inflación se sitúa en un 2.5% anual, lo que plantea desafíos al objetivo de estabilidad de precios de la Fed. Powell reconoce que el camino hacia un retorno sostenible de la inflación a la meta ha sido complicado y que probablemente continuará siéndolo. En este contexto, la gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, también ha expresado que podría ser apropiado mantener la tasa de política en su nivel actual durante algún tiempo, sugiriendo que hay riesgos al alza para la inflación en el horizonte.

Por otro lado, el informe del Departamento de Trabajo de EE.UU. reveló un aumento de 151,000 en los empleos no agrícolas en febrero, un número que, aunque ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, refuerza la percepción de un mercado laboral equilibrado y en crecimiento. Powell subrayó que los salarios están creciendo a un ritmo más rápido que la inflación, lo que podría ser una señal de estabilidad y sostenibilidad a largo plazo en la economía estadounidense.

/ Published posts: 13258

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.