Un pingüino provoca un accidente de helicóptero en Sudáfrica

In Internacional
abril 11, 2025

Las autoridades sudafricanas han revelado que un helicóptero que se estrelló en el país el 19 de enero de 2025 fue derribado por un pingüino que se encontraba a bordo. Según informó el diario británico Daily Mail, el incidente tuvo lugar cuando un helicóptero Robinson R44 Raven II despegó de Bird Island, en la provincia del Cabo Oriental.

El martes, la Autoridad de Aviación Civil de Sudáfrica (CAA) explicó en su informe que el pingüino había sido colocado dentro de una caja de cartón que un investigador a bordo sostenía sobre su regazo. Sin embargo, poco después del despegue, el animal se deslizó de las manos del pasajero.

“Mientras realizaba la transición y a unos 15 metros sobre el nivel del suelo, la caja de cartón se deslizó hacia la derecha y cayó sobre la palanca de control cíclica del piloto”, señala el informe. El impacto provocó un movimiento brusco de la palanca hacia la derecha, causando que el helicóptero se volcara de manera violenta. “El piloto no pudo recuperar el control a tiempo”, y la aeronave descendió rápidamente, impactando con las palas en el suelo. A pesar de los daños severos sufridos por el helicóptero, tanto los ocupantes humanos como el pingüino resultaron ilesos.

Recomendaciones y contexto de conservación

El informe también indicó que la “contención del pingüino no era adecuada para las condiciones de vuelo” debido a la falta de una caja segura. El propósito del vuelo era asistir a un investigador en la realización de un censo de vida silvestre. Tras completar el proceso, el helicóptero aterrizó en la isla, donde el científico solicitó el transporte de uno de los pingüinos de regreso a Port Elizabeth. Aunque el piloto, un hombre de 35 años con más de 1,650 horas de vuelo y licencia obtenida en 2021, había realizado una evaluación de riesgos previa al vuelo, la investigación reveló que no tuvo en cuenta el riesgo adicional que suponía llevar al animal a bordo.

Como resultado, el informe recomendó que los pilotos reciban formación adicional en gestión de riesgos de vuelo. En un contexto más amplio, el Tribunal Superior de Pretoria impuso en marzo una prohibición de 10 años sobre la pesca comercial en seis áreas de la costa oeste de Sudáfrica para proteger al pingüino africano, una especie que ha sido clasificada como “en peligro crítico” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) en 2024. Esta especie ha visto una disminución del 97% en su población en el último siglo, quedando menos de 8,000 parejas reproductoras. La pesca comercial en la costa de Sudáfrica y Namibia sigue siendo la principal amenaza para su supervivencia.

/ Published posts: 13194

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.