
La Palma, una de las islas más bellas del archipiélago canario, se prepara para acoger el festival STARMUS La Palma 2025, un evento que reunirá a mentes brillantes y apasionados del espacio del 25 al 28 de abril. Este festival, conocido por su enfoque en la ciencia y la exploración cósmica, promete ser un punto de encuentro para científicos, artistas y entusiastas del universo, en un entorno privilegiado que ofrece algunos de los cielos más oscuros y limpios del hemisferio norte.
Un festival para la ciencia y la comunidad
Bajo el lema «La Isla de las Estrellas», La Palma se convierte en el escenario ideal para este evento que no solo celebra el conocimiento científico, sino que también busca revitalizar la economía local tras la devastadora erupción volcánica de 2021. Este año, el festival contará con la participación de más de 45 ponentes de renombre, incluidos el Premio Nobel Kip Thorne y astronautas destacados como Chris Hadfield y Kathryn Thornton.
Más allá de las conferencias, STARMUS ofrece una experiencia inmersiva con actividades dirigidas al público, incluyendo exposiciones interactivas y oportunidades para la observación de estrellas. Las STARMUS Camps, ubicadas en Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane, estarán abiertas al público para acercar la ciencia a las calles de la isla.
El festival también se enriquece con la música, destacando el concierto Sonic Universe el 26 de abril en Puerto de Tazacorte, así como conciertos de música clásica en Santa Cruz de La Palma los días 25 y 27 de abril. Estos eventos no solo ofrecen entretenimiento, sino que también sirven como un tributo a la resiliencia de la comunidad palmera, que se ha enfrentado a grandes desafíos en los últimos años.
La combinación de arte, ciencia y espacio que STARMUS promueve es un reflejo del legado del festival, fundado por el astrofísico Garik Israelian y Sir Brian May, guitarrista de Queen y también astrofísico. Este encuentro es una oportunidad única para que La Palma se reafirme como un destino de referencia para los amantes del cosmos, al tiempo que contribuye a la recuperación de su economía local y fomenta la participación comunitaria.