
Rocket Lab se consolida en el desarrollo de tecnología hipersónica
El 17 de junio de 2023, Rocket Lab llevó a cabo el lanzamiento de su cohete suborbital HASTE desde el Complejo de Lanzamiento 2 en Virginia, marcando un hito significativo para la empresa californiana en el ámbito de la tecnología hipersónica. Este avance ha atraído la atención de las fuerzas armadas de Estados Unidos y Reino Unido, que han seleccionado a Rocket Lab como un potencial socio en sus ambiciosos programas destinados a la construcción de capacidades hipersónicas. Estos proyectos, que representan inversiones multimillonarias, buscan desarrollar tecnologías avanzadas para el ámbito militar.
Rocket Lab se posiciona ahora para competir por contratos en ambos programas, ofreciendo su cohete HASTE como plataforma de pruebas hipersónicas. Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab, ha destacado la importancia de contribuir a la seguridad colectiva de ambos países. En una declaración reciente, Beck enfatizó que el HASTE permite realizar pruebas más asequibles y frecuentes, lo que a su vez amplía los límites del desarrollo de tecnologías hipersónicas. Este enfoque comercial se alinea con las necesidades de las fuerzas armadas, que buscan soluciones innovadoras y efectivas en este campo.
El programa de EE.UU. está enmarcado dentro del contrato de adquisición ágil a nivel empresarial, con un presupuesto de 46 mil millones de dólares, mientras que el proyecto del Ministerio de Defensa del Reino Unido cuenta con un presupuesto de 1.000 millones de libras, aproximadamente 1.3 mil millones de dólares. HASTE es una versión modificada del lanzador Electron de Rocket Lab, lo que refuerza su relevancia en el panorama de la exploración espacial y el desarrollo militar. Hasta la fecha, el HASTE ha completado tres lanzamientos, y se prevén más en el futuro, algunos de los cuales están destinados a probar otras tecnologías para el ejército estadounidense.