
El gigante estadounidense de la salud, UnitedHealth Group, experimentó una caída del 20% en sus acciones el pasado jueves tras reducir su previsión de beneficios anuales, un ajuste que se atribuyó a costos médicos más altos de lo esperado en sus planes de Medicare privados. Este descenso ha suscitado preocupaciones entre los analistas de Wall Street, quienes lo consideran un posible indicador de problemas similares en otras compañías que ofrecen planes de Medicare Advantage.
La situación de UnitedHealth se agrava en un contexto ya complicado para las aseguradoras de salud, que han enfrentado en 2024 un estrés financiero significativo debido a menores pagos gubernamentales y un aumento en los costos médicos. Este panorama se ha visto además ensombrecido por el trágico asesinato del ejecutivo Brian Thompson, lo que ha añadido una capa de incertidumbre a la reputación de la compañía y su gestión.
UnitedHealthcare, la división aseguradora de UnitedHealth Group, es el mayor proveedor de planes Medicare Advantage en Estados Unidos. Sus competidores, como Humana y Elevance Health, también vieron caer sus acciones en respuesta a la noticia, reflejando el nerviosismo que ha invadido al sector. Mientras tanto, Cigna, que no tiene negocio en Medicare Advantage, logró un ligero aumento en sus acciones, lo que indica la volatilidad del mercado en función de la exposición a estos planes.
Desafíos y oportunidades en el sector
Los resultados del primer trimestre de UnitedHealth revelan «señales ominosas» de un aumento acelerado en los costos médicos asociados con los planes de Medicare Advantage, según el análisis de Ryan Langston, de TD Cowen. Langston subraya que la compañía ya había anticipado estos incrementos en 2023, lo que pone en tela de juicio las proyecciones de todo el año para otros aseguradores. Este aumento en los costos médicos ha afectado a toda la industria, especialmente a medida que más ancianos han regresado a los hospitales para realizar procedimientos que habían postergado durante la pandemia de Covid-19.
Analistas de Barclays sugieren que los problemas de UnitedHealth pueden no ser tan significativos para aquellas compañías que han reducido su presencia en algunos mercados de Medicare Advantage, como Humana y CVS, que el año pasado abandonaron mercados no rentables. Sin embargo, estas dificultades podrían representar un mayor desafío para empresas que han ganado cuota de mercado, como Elevance Health y Alignment Health.
UnitedHealth ha informado que el aumento en la utilización de servicios de atención médica fue considerablemente mayor de lo que habían proyectado para el año. El CEO Andrew Witty destacó que la actividad de atención médica aumentó «al doble» de la tasa prevista, lo que ha sorprendido a muchos expertos en la industria. Este aumento se ha manifestado especialmente en servicios ambulatorios, lo que refleja una demanda que supera las expectativas previas.
Los analistas también indican que la compañía podría estar moderando la intensidad de algunas de sus actividades para gestionar la utilización, lo que ha generado descontento entre los pacientes. Algunas aseguradoras han implementado procedimientos de autorización previa que complican el acceso a tratamientos necesarios. Esto podría ser un reflejo de las tensiones políticas y la atención que ha recibido UnitedHealth por parte de organismos gubernamentales, incluido el Departamento de Justicia, que investiga sus prácticas de facturación en Medicare.
A pesar de estos desafíos, UnitedHealth se muestra optimista y considera que los problemas relacionados con la unidad Optum y los costos médicos elevados son «altamente abordables» de cara a 2026. Además, se anticipa un aumento en las tasas de reembolso por parte del gobierno, lo que podría brindar un alivio financiero a las aseguradoras de Medicare Advantage en el futuro cercano.