137 views 4 mins 0 comments

El impacto del tiempo frente a la pantalla en los niños bajo el cuidado de sus abuelos

In Sin categoría
abril 19, 2025

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Arizona ha puesto de manifiesto un fenómeno preocupante y común en muchas familias: el tiempo que los niños estadounidenses pasan frente a las pantallas cuando están al cuidado de sus abuelos. Según la investigación, casi el 50% del tiempo que los niños pasan con sus abuelos implica interactuar o consumir contenido en dispositivos electrónicos, lo que refuerza una queja de larga data entre los padres.

La autora principal del estudio, Cecilia Sada Garibay, ha destacado la importancia de entender cómo los abuelos están desempeñando un rol cada vez más significativo como cuidadores y cómo esto influye en los hábitos mediáticos y las relaciones familiares. «Soy madre de cuatro hijos y he observado que mis niños usan los medios de manera diferente con mi madre que cuando están conmigo», explica Sada Garibay, quien se encuentra en el programa de posgrado en comunicación de la universidad.

El rol de los abuelos en la mediación del consumo de medios

El estudio se basa en una encuesta a 350 abuelos en Estados Unidos que cuidan a niños de entre 2 y 10 años. Los resultados revelan que, de media, los niños pasan aproximadamente siete horas con sus abuelos, de las cuales cerca de tres horas se dedican a actividades relacionadas con medios, como ver televisión o jugar videojuegos. Los abuelos, a su vez, utilizan diversas estrategias para gestionar el consumo de medios por parte de sus nietos, que van desde la supervisión hasta la restricción del tiempo de pantalla.

Entre las técnicas más comunes, la supervisión es la más utilizada, seguida de la restricción de tiempo y el fomento de discusiones sobre el contenido. Sin embargo, se observó que el uso conjunto de medios es la estrategia menos frecuente. Esto sugiere que muchos abuelos, especialmente aquellos menos familiarizados con la tecnología, tienden a adoptar un enfoque más restrictivo en lugar de involucrarse activamente con sus nietos.

Los resultados también indican que la edad y la competencia digital del abuelo son factores determinantes en la forma en que gestionan el tiempo de pantalla de sus nietos. Los abuelos más jóvenes y con mayor conocimiento tecnológico son más propensos a participar activamente en la mediación del contenido, mientras que aquellos menos familiarizados tienden a ser más restrictivos. Además, la investigación muestra que los abuelos con creencias negativas sobre los medios son más propensos a tener desacuerdos con los padres sobre el uso de la tecnología.

El estudio concluye que la confianza en la tecnología es un predictor significativo de las estrategias de mediación utilizadas por los abuelos. Esto sugiere que proporcionar formación tecnológica a los abuelos podría ser una herramienta valiosa para ayudarles a gestionar el consumo de medios de sus nietos de manera más efectiva.

Como se observa, el consumo de medios es una parte integral de la rutina diaria de muchos niños estadounidenses. La forma en que los abuelos manejan esta situación varía considerablemente, lo que podría tener implicaciones significativas para las relaciones familiares y la salud del desarrollo infantil.

/ Published posts: 13340

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.