
El primer maratón de robots humanoides en China
En un hito histórico para la robótica, se llevó a cabo el primer maratón de robots humanoides en la ciudad de Beijing, China. Más de 9.000 corredores aficionados participaron junto a los robots humanoides de casi 20 empresas de robótica en un recorrido de 21.0975 kilómetros. El androide Tiangong Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, se coronó campeón al completar la distancia en 2 horas, 40 minutos y 42 segundos.
Ren Yawei, del Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, informó a CGTN que su robot solo tuvo que cambiar las baterías en tres ocasiones durante la carrera, demostrando así su eficiencia y resistencia.
En segundo lugar quedó el robot N2, de menor estatura, desarrollado por la startup Noetix, mientras que el tercer puesto fue para «Xingzhe-2», de la empresa con sede en Shanghai, DroidUp.
Avances en la robótica
Este evento representa un avance significativo en el campo de la robótica, demostrando la capacidad de los humanoides para realizar tareas físicas exigentes, como correr largas distancias. Los robots humanoides son una muestra del progreso tecnológico actual y de las posibilidades que se abren en términos de automatización y asistencia en diversas áreas de la sociedad.
La competencia entre los diferentes modelos de robots también pone de manifiesto la diversidad de enfoques y tecnologías empleadas en su desarrollo, lo que promete un futuro emocionante en el mundo de la robótica.
En resumen, el primer maratón de robots humanoides en China ha sido un acontecimiento innovador que ha capturado la atención del mundo, mostrando el potencial y la versatilidad de la tecnología robótica en la actualidad.