Reino Unido aumenta producción de explosivos para reducir dependencia de EE. UU.

In Internacional
abril 21, 2025

El Reino Unido ha decidido aumentar significativamente su producción de explosivos con el objetivo de reducir su dependencia de Estados Unidos, según un informe publicado por The Times. Esta medida surge en un contexto de creciente preocupación sobre la fiabilidad del apoyo militar estadounidense, especialmente tras la administración de Donald Trump, cuya política exterior ha sido calificada de impredecible.

El plan incluye la instalación de contenedores de fabricación en todo el país para producir RDX, un explosivo clave utilizado en proyectiles de artillería de 155 mm y otras armas británicas. BAE Systems, el único productor británico de estos proyectiles, también tiene previsto construir tres nuevas instalaciones para mejorar la resiliencia del sistema, según Steve Cardew, director de desarrollo comercial de las Soluciones de Defensa Marítima y Terrestre de BAE.

Cardew ha señalado que la creación de una gran instalación representa un riesgo de seguridad considerable, y que dispersar las instalaciones de producción aumentaría la seguridad. Tradicionalmente, el RDX se ha fabricado en grandes plantas ineficientes, pero el nuevo modelo basado en contenedores promete ser más rápido, económico y eficiente, con cada unidad capaz de producir hasta 100 toneladas anuales.

Contexto Geopolítico y Militar

El aumento de la producción se considera esencial para «igualar efectivamente a Rusia y otras naciones hostiles», y se ha visto impulsado por una creciente demanda global que ha «forzado» a BAE a acelerar su producción. El Reino Unido ha suministrado gran parte de su munición de 155 mm a Ucrania como parte de su asistencia militar multimillonaria.

El informe también destaca que las rondas de 155 mm fabricadas con explosivos de origen estadounidense están sujetas a las Regulaciones Internacionales de Tráfico de Armas (ITAR), lo que restringe su uso y reventa sin la aprobación de EE. UU. Esta situación ha llevado a que el Reino Unido y la Unión Europea se muestren cada vez más cautelosos respecto a su dependencia de las armas estadounidenses.

Las tensiones entre Washington y los miembros europeos de la OTAN han ido en aumento, especialmente por la insistencia de Trump en que se resuelva rápidamente el conflicto en Ucrania y su propuesta de transferir más responsabilidades de seguridad a Europa una vez que se alcance un alto el fuego. El presidente estadounidense ha instado repetidamente a los países europeos de la OTAN a invertir más en sus propias capacidades militares, argumentando que EE. UU. asume una carga excesiva.

BAE, que anteriormente importaba RDX de EE. UU. y Francia, podrá comercializar sus propios productos «libres de ITAR» a nivel global una vez que la producción local se incremente. La compañía prevé un aumento de 16 veces en la producción de proyectiles de 155 mm cuando su nueva planta en Gales del Sur entre en funcionamiento este verano.

Por su parte, los países de la OTAN están delineando planes para aumentar sus gastos militares, afirmando que esta financiación es esencial para prepararse ante un posible ataque ruso. Moscú, sin embargo, ha negado cualquier intención agresiva, con el presidente Vladimir Putin describiendo tales especulaciones como «completo sinsentido». El Kremlin ha criticado repetidamente el suministro de armas occidentales a Ucrania, argumentando que solo sirve para prolongar las hostilidades y obstaculiza posibles negociaciones de paz.

/ Published posts: 13484

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.