Baking a Altura: Los Secretos de Inga Allison para Repostería Perfecta en las Montañas

In Ciencia y Tecnología
abril 22, 2025

Los panaderos que trabajan en altitudes elevadas a menudo se enfrentan a desafíos únicos al seguir recetas estándar, resultando en pasteles hundidos, galletas planas o muffins secos. A diferencia de sus homólogos que operan a nivel del mar, estos artesanos de la montaña han aprendido a aplicar métodos específicos para lograr resultados óptimos en sus creaciones. Con el tiempo, han desarrollado estrategias que van más allá de la tradición familiar, basadas en investigaciones científicas pioneras realizadas a principios del siglo XX.

Una de las figuras más destacadas en este campo es Inga Allison, quien fue profesora en la Universidad Estatal de Colorado y cuyas investigaciones sentaron las bases para la repostería en altitudes elevadas. A través de sus experimentos, Allison facilitó la comprensión de cómo la presión atmosférica afecta la cocción, lo que permitió a los panaderos ajustar sus recetas para obtener resultados satisfactorios. Su legado continúa vivo, influyendo en las prácticas actuales de la panadería en regiones montañosas, donde la química del horneado se ve alterada por la altitud.

En el contexto de la educación y la investigación, Allison no solo fue pionera en el ámbito de la economía doméstica, sino que también promovió una visión más amplia de la educación de las mujeres, enfatizando la importancia de las ciencias físicas y biológicas en el trabajo de la economía doméstica. Su enfoque innovador y sus esfuerzos por proporcionar recursos adecuados para la investigación ayudaron a establecer un laboratorio de repostería en altitud en la universidad, el primero de su tipo en el país. Gracias a su dedicación, se elaboraron guías y boletines que ofrecían fórmulas adaptadas a las condiciones de altitud, lo que facilitó el éxito de los panaderos en estas difíciles circunstancias.

/ Published posts: 13548

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.