El Papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María Mayor tras su fallecimiento a los 88 años

In Internacional
abril 23, 2025

El cuerpo del Papa Francisco, fallecido a los 88 años, será expuesto en la Basílica de San Pedro hasta el sábado, según ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede. La misa fúnebre se celebrará el 26 de abril en la Plaza de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio de Cardenales, y contará con la participación de patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos y sacerdotes de todo el mundo.

Tras la ceremonia, el cuerpo del Papa será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado. La Santa Sede ha confirmado que el cuerpo del Papa estará en estado de exposición en la Basílica de San Pedro desde la mañana del 23 de abril, permitiendo a los fieles presentar sus respetos. El horario de visita comenzará a las 9:00 a.m. y se extenderá hasta el día del funeral.

Francisco falleció el lunes de Pascua en su residencia de Casa Santa Marta, en el Vaticano. La causa oficial de la muerte fue un “ictus, seguido de un coma y colapso cardiocirculatorio irreversible”, según el Dr. Andrea Arcangeli, Director de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. El Papa también padecía múltiples enfermedades crónicas, como neumonía, hipertensión y diabetes.

La última aparición pública del Papa tuvo lugar el 20 de abril durante la misa de Pascua. A pesar de su deteriorada salud, se levantó de su silla de ruedas y saludó a la multitud, deseando a todos “Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”

El deseo del Papa y su legado

En su testamento final, divulgado por el Vaticano, Francisco solicitó un sepulcro sencillo “en la tierra; simple, sin ornamentación particular, y con la única inscripción: Franciscus”. Su lugar de descanso final será en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, cumpliendo su deseo de reposar cerca de la imagen de la Virgen María, Salus Populi Romani. Esta decisión marca una ruptura con la tradición de los entierros papales, que generalmente se realizan bajo la Basílica de San Pedro.

Nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, en 1936, el Papa Francisco fue ordenado sacerdote a finales de la década de 1960 y fue elegido pontífice en 2013, convirtiéndose en el primer Papa latinoamericano y el primer jesuita en la historia. Su papado de 12 años se caracterizó por un enfoque en la humildad, la justicia social y el diálogo interreligioso. Fue ampliamente reconocido por su defensa de los pobres, su compromiso con la protección del medio ambiente y sus esfuerzos por reformar la Iglesia Católica.

Además, trabajó en la mejora de las relaciones entre la Iglesia Católica y otras denominaciones religiosas, realizando visitas a la península arábiga e Irak, y manteniendo un histórico encuentro con el Patriarca ortodoxo ruso Kirill en 2016, el primero de su tipo.

/ Published posts: 15374

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.