
Descubrimiento de esqueletos en Gales: una ventana al pasado medieval
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo significativo en un yacimiento en el sur de Gales, donde han desenterrado un total de 41 esqueletos, la mayoría de ellos pertenecientes a mujeres. Este descubrimiento proporciona una valiosa perspectiva sobre un periodo histórico mal documentado, conocido como la Edad Media Temprana, que abarca desde el año 400 hasta el 1100 d.C. Según Andy Seaman, líder del proyecto y académico en arqueología medieval temprana en la Universidad de Cardiff, este periodo es escasamente conocido debido a la falta de fuentes históricas y a la escasez de yacimientos arqueológicos.
Los esqueletos hallados datan aproximadamente entre los años 500 y 600 d.C. y, según Seaman, las evidencias encontradas sugieren que estas personas llevaron una vida dura, mayormente dedicada a la agricultura. Se han identificado signos de artritis, enfermedades degenerativas articular y fracturas sanadas, lo que indica que las condiciones de vida no eran favorables para su salud. Sin embargo, también se han encontrado indicios de cuidado mutuo entre ellas, como fracturas curadas, lo que sugiere una comunidad que se preocupaba por el bienestar de sus miembros.
Además de las condiciones de salud, el análisis de los restos ha revelado información sobre su dieta y estatus social. Curiosamente, no parece que consumieran pescado, a pesar de la proximidad del yacimiento al mar. También se han encontrado fragmentos de vasos de vidrio de alta calidad, posiblemente importados de Francia, lo que indica que algunos de estos individuos podrían haber tenido un estatus elevado y contacto con otras regiones de Europa. La investigación continuará con el objetivo de desentrañar más sobre los vínculos entre Gales y el suroeste de Francia, así como la historia de la comunidad que habitó en este lugar, que se estima alberga alrededor de 80 esqueletos en total.