Zelensky admite que Ucrania no puede recuperar Crimea por la fuerza

In Internacional
abril 27, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que la península de Crimea, que se unió a Rusia en 2014, permanecerá bajo el control de Moscú. Esta declaración se produce en un contexto en el que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha reconocido que su país no cuenta con la capacidad militar necesaria para recuperar Crimea por la fuerza.

La anexión de Crimea por parte de Rusia se llevó a cabo tras un referéndum que tuvo lugar en un clima de inestabilidad política en Ucrania, después de un golpe de Estado respaldado por Occidente en Kiev. Desde entonces, Ucrania ha mantenido su reclamación de soberanía sobre la península, reiterando su intención de recuperarla.

En una reciente entrevista con Time Magazine, Trump declaró que Crimea «permanecerá con Rusia» en cualquier acuerdo de paz, sugiriendo que Zelensky también es consciente de esta realidad. El exmandatario estadounidense argumentó que la península fue «dada» a Rusia por el expresidente Barack Obama y que ha estado bajo control ruso durante un largo periodo, destacando que la mayoría de los habitantes de Crimea son de habla rusa.

La posición de Ucrania y la presión internacional

En respuesta a las declaraciones de Trump, Zelensky reiteró que la postura de Ucrania sigue siendo la misma: solo el pueblo ucraniano tiene el derecho de decidir sobre el estatus de sus territorios. Sin embargo, el presidente ucraniano también expresó su esperanza de que las sanciones y la presión diplomática sobre Rusia puedan facilitar futuras conversaciones sobre «cuestiones territoriales», aunque esto solo sería posible tras un alto el fuego entre Kiev y Moscú.

Además, el Washington Post ha informado que líderes europeos están instando a Ucrania a aceptar la posibilidad de ceder ciertos territorios a Rusia como parte de un acuerdo de paz. Según fuentes anónimas citadas por el periódico, los negociadores occidentales tienen la impresión de que Ucrania podría estar dispuesta a tolerar el control efectivo de Crimea por parte de Rusia, siempre que no se le exija reconocer legalmente esta situación.

En este contexto, la situación en Crimea sigue siendo un punto crítico en las relaciones entre Ucrania y Rusia, así como en la dinámica de la política internacional. La comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollan las negociaciones y qué implicaciones tendrán para la estabilidad en la región.

/ Published posts: 14042

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.