
Amazon inicia la construcción de su constelación de satélites de internet
La ambición de Amazon por establecer una conexión a internet global a través de satélites avanza con el reciente lanzamiento de un cohete Atlas V, que despegó el 28 de abril desde la Estación de Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. Este lanzamiento marca un hito significativo en el proyecto conocido como «Project Kuiper», que tiene como objetivo desplegar más de 3,200 satélites en órbita terrestre baja (LEO). En esta primera misión, se han colocado en órbita 27 naves espaciales que formarán parte de esta megaconstelación.
El proyecto de Amazon busca competir directamente con la red Starlink de SpaceX, que ya cuenta con más de 7,200 satélites operativos y ofrece servicio a clientes en diversas partes del mundo. Este lanzamiento es solo el primero de más de 80 previstos en el marco de la expansión de Project Kuiper. La competencia es intensa, ya que SpaceX ha mantenido un ritmo constante de lanzamientos, con varias misiones Starlink programadas en un corto período de tiempo, lo que resalta la necesidad de Amazon de acelerar su propio despliegue.
Los satélites de Project Kuiper serán elevados a una altitud operativa de 630 kilómetros sobre la Tierra, donde proporcionarán conectividad a internet a través de un sistema que enviará datos desde la infraestructura terrestre hacia los satélites y viceversa. Amazon ha señalado que este sistema está diseñado para ofrecer una conectividad de extremo a extremo, lo que implica una integración fluida entre sus instalaciones en tierra y los dispositivos de los usuarios. La compañía espera que el servicio esté disponible para los clientes más adelante este año, lo que representaría un avance importante en el acceso a internet en áreas remotas y de difícil acceso.