Las grandes empresas reducen su apoyo a los eventos del Orgullo en Nueva York por presión política y económica

In Internacional
abril 29, 2025

En un contexto de creciente presión política y preocupaciones económicas, varias grandes corporaciones han decidido reducir su apoyo a los eventos del Orgullo LGBTQ+ en Nueva York para el año 2025. Según un informe del Wall Street Journal, esta reevaluación de las patrocinaciones se produce en medio de un clima de incertidumbre que afecta a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Una de las empresas que ha confirmado su recorte es Mastercard, que ha decidido no renovar su patrocinio de nivel platino para la marcha anual LGBTQ+ de la ciudad. A pesar de esta reducción, la compañía ha afirmado que seguirá participando en el desfile de junio y en otros eventos relacionados, reafirmando su compromiso con las comunidades a las que sirve.

Otras empresas como PepsiCo, Nissan, Citi y PricewaterhouseCoopers también han optado por no renovar sus patrocinios este año. Sin embargo, muchas de estas compañías no se están retirando por completo, ya que algunas mantienen una presencia pagada a través de stands de marca o apoyan eventos más pequeños del Orgullo.

Factores que influyen en la reducción de patrocinios

La decisión de Nissan, por ejemplo, se enmarca dentro de una revisión más amplia de sus gastos en marketing y ventas. Además, eventos del Orgullo en otras ciudades, como San Luis y San Francisco, también están enfrentando la pérdida de patrocinadores clave, incluidos importantes fabricantes de bebidas alcohólicas, aunque algunas marcas, como Smirnoff, continuarán con sus patrocinios.

Eve Keller, co-presidenta de la Asociación de Orgullos de Estados Unidos, ha señalado que la retirada de patrocinadores se debe a factores «multicapa», que incluyen la presión política sobre las iniciativas DEI y la incertidumbre económica derivada de recientes anuncios de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump. Keller ha indicado que el miedo a represalias políticas ha llevado a algunas empresas a solicitar la eliminación de sus logotipos de los materiales oficiales del Orgullo.

Un estudio reciente de Gravity Research reveló que casi el 40% de los ejecutivos planean reducir sus actividades relacionadas con el Orgullo este año, un aumento significativo respecto al 9% del año anterior. Las preocupaciones sobre posibles investigaciones federales sobre DEI han sido citadas como la principal razón detrás de estas cancelaciones, seguidas por el temor a reacciones negativas de activistas y consumidores conservadores.

A pesar de estos cambios, dos tercios de los patrocinadores del Orgullo de Nueva York del año pasado han reafirmado su compromiso para 2025. Target, que enfrentó boicots el año pasado, ha decidido volver como patrocinador platino, lo que sugiere que, a pesar de la presión, hay empresas que continúan apoyando la causa LGBTQ+.

/ Published posts: 14193

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.