
Investigación genética de la tribu Picuris Pueblo sobre su historia ancestral
La tribu indígena Picuris Pueblo, reconocida a nivel federal en Estados Unidos, ha liderado una investigación innovadora que utiliza el análisis de ADN para demostrar su historia ancestral. Ubicados en Nuevo México, los Picuris Pueblo cuentan con tradiciones orales que los vinculan a la región de Chaco Canyon, un importante centro histórico de la cultura Pueblo. Craig Quanchello, teniente gobernador de la tribu, destacó que, a pesar de su rica herencia cultural, las narrativas de su pueblo han sido frecuentemente «pasadas por alto y borradas» a lo largo del tiempo.
Ante la necesidad de fortalecer su voz en cuestiones que afectan el futuro de Chaco Canyon, donde actualmente se debate sobre la extracción de petróleo y gas, los líderes de Picuris decidieron complementar sus relatos ancestrales con datos científicos. Con esta intención, iniciaron una colaboración con un equipo internacional de genetistas, que les ha permitido utilizar el secuenciado de ADN como herramienta para proteger su herencia cultural. Quanchello afirmó que «el ADN puede ayudarnos a proteger» su legado y a reivindicar su historia frente a posibles amenazas.
Los hallazgos, publicados en la prestigiosa revista Nature, revelan vínculos significativos entre los genomas de trece miembros actuales de Picuris y ADN antiguo recuperado de dieciséis individuos que vivieron entre 1300 y 1500 d.C. en o cerca de Chaco Canyon. Según el genetista Thomaz Pinotti, coautor del estudio, «los resultados muestran una relación fuerte entre los Picuris antiguos y los actuales». Esta investigación, liderada por la propia tribu, representa un modelo de colaboración que contrasta con la histórica apropiación de datos y restos por parte de arqueólogos y genetistas sin el consentimiento de los grupos indígenas.