El viaje de Bacuri: la lucha por salvar a la manatí amazónica y su hábitat en Brasil

In Ciencia y Tecnología
mayo 02, 2025

La situación del manatí en el Amazonas brasileño: un enfoque comunitario

Los manatíes amazónicos, considerados los mamíferos más grandes de la región, se encuentran en peligro de extinción. En un esfuerzo por proteger a esta especie, el Museo Emilio Goeldi, el más antiguo instituto de investigación en el Amazonas, ha establecido un programa de conservación que incluye la rehabilitación de ejemplares huérfanos. Uno de estos manatíes, llamado Bacuri, ha capturado la atención de niños de comunidades ribereñas, quienes han viajado largas distancias en barco para conocerlo. La interacción con Bacuri no solo genera una conexión emocional, sino que también busca educar a la comunidad sobre la importancia de preservar esta especie y su hábitat.

El rescate y cuidado de Bacuri, que fue encontrado con solo 10 kilogramos y ha crecido a 60 kilos gracias a los cuidados de varias instituciones, representa un esfuerzo conjunto por parte del Museo Goeldi, el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad y el Instituto Bicho d’Agua. Estos organismos trabajan en conjunto para ofrecer atención veterinaria, planificación dietética y formación a los cuidadores, asegurando que Bacuri reciba la mejor atención posible antes de ser reintroducido en su entorno natural. La educación es fundamental en este proceso, ya que los niños aprenden sobre el ciclo reproductivo de los manatíes y su papel como guardianes de la naturaleza.

Sin embargo, la situación de los manatíes es crítica debido a la caza furtiva y el cambio climático. A pesar de que Brasil prohíbe la caza de todos los animales salvajes, algunas comunidades aún comercializan ilegalmente la carne de manatí. El cambio climático ha exacerbado la situación, aumentando la vulnerabilidad de estos animales ante los cazadores y alterando su hábitat. La disminución de los niveles de agua en los ríos, resultado de sequías históricas, hace que los manatíes sean más accesibles a los cazadores. Por lo tanto, las iniciativas de conservación y la participación activa de las comunidades locales son esenciales para asegurar la supervivencia de esta especie emblemática del Amazonas.

/ Published posts: 14509

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.