El dilema de Youtube en las aulas: ¿entretenimiento educativo o riesgo publicitario?

In Ciencia y Tecnología
mayo 06, 2025

El uso de YouTube en las aulas: una reflexión necesaria sobre sus riesgos

El uso de plataformas digitales como YouTube en el ámbito escolar ha generado un amplio debate entre padres y educadores en España. Un padre compartió una anécdota en la que su hijo, al regresar del colegio, le preguntó sobre el valor de su coche tras haber visto un anuncio en la plataforma durante una clase. Este tipo de situaciones pone de manifiesto la creciente presencia de YouTube en el entorno educativo, especialmente en días de lluvia, cuando se recurre a contenidos audiovisuales para mantener a los niños ocupados. Sin embargo, muchos educadores y padres se muestran preocupados por la falta de supervisión en el uso de estos recursos, señalando que esta práctica puede tener consecuencias negativas para el desarrollo de los menores.

La experta Oana Goga, directora de Investigación en el Instituto Nacional de Investigación en Ciencias y Tecnologías Digitales, identifica dos problemas principales relacionados con el uso de YouTube por parte de los niños. El primero es el tiempo de pantalla, que puede ser perjudicial para menores de seis años, quienes no deberían estar expuestos a pantallas durante más de 20 minutos. El segundo problema se relaciona con la publicidad que aparece en los vídeos. Goga explica que los niños, especialmente los más pequeños, no son capaces de distinguir entre un anuncio y un contenido programático, lo que los hace vulnerables a la influencia de la publicidad. Esta situación es preocupante, ya que los anuncios pueden estar dirigidos a ellos sin la regulación que existe en la televisión convencional.

La falta de formación digital entre los educadores es otro aspecto crítico en esta discusión. Muchos docentes, aunque tienen buenas intenciones, carecen del conocimiento necesario para integrar YouTube de manera segura en sus clases. La implementación de cuentas corporativas de YouTube, que limitan la exposición a contenidos inapropiados, es una solución que aún no se aplica de manera uniforme en todos los centros educativos. Es fundamental que los educadores sean capacitados adecuadamente para navegar en el complejo ecosistema digital y así garantizar un uso responsable de las herramientas tecnológicas en la educación. La pantalla en sí misma no es negativa; su impacto depende del contexto y del acompañamiento que se ofrezca a los niños durante su uso.

/ Published posts: 14696

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.