
La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase ha sido seleccionada para formar parte del índice S&P 500, reemplazando a Discover Financial Services. Esta decisión, anunciada el pasado lunes, refleja la creciente integración de Coinbase dentro del sistema financiero estadounidense, especialmente en un contexto donde la adopción de las criptomonedas sigue en aumento.
Las acciones de Coinbase experimentaron un notable incremento del 8% en las operaciones extendidas tras el anuncio, lo que puede interpretarse como una respuesta positiva del mercado a esta inclusión. El cambio se hará efectivo el 19 de mayo, coincidiendo con la adquisición de Discover por Capital One Financial.
Desde su salida a bolsa en 2021 mediante una lista directa, Coinbase ha escalado posiciones en el ámbito financiero, impulsada por el aumento del valor del bitcoin y la reciente aprobación regulatoria para la creación de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de bitcoin. Sin embargo, es importante destacar que las acciones de Coinbase han mostrado una volatilidad considerable, cotizando actualmente muy por debajo de su pico en 2021, cuando alcanzaron más de 357 dólares. Al cierre del lunes, el valor de sus acciones se situaba en 207,22 dólares, lo que otorga a la compañía una capitalización de mercado de 53 mil millones de dólares.
El contexto del S&P 500 y las dinámicas del mercado
Las empresas que se incorporan al S&P 500 suelen experimentar un aumento en el valor de sus acciones, dado que los fondos que siguen este índice tienden a incluirlas en sus carteras. Este índice, notablemente influenciado por el sector tecnológico debido a la gran capitalización de sus empresas, continúa sumando nuevos actores del ámbito digital y financiero. En meses recientes, compañías como Dell y Palantir también fueron añadidas al índice, reflejando la tendencia de crecimiento en el sector tecnológico que se ha visto beneficiado por la adopción de la inteligencia artificial y otras innovaciones.
Para formar parte del S&P 500, una empresa debe haber reportado beneficios en su último trimestre y tener ganancias acumuladas en los cuatro trimestres anteriores. En este sentido, Coinbase reportó recientemente un ingreso neto de 65,6 millones de dólares, lo que se traduce en 24 centavos por acción, una disminución significativa respecto a los 1.180 millones de dólares, o 4,40 dólares por acción, del año anterior. Sin embargo, sus ingresos han aumentado un 24%, alcanzando los 2,03 mil millones de dólares, en comparación con los 1,64 mil millones del año pasado.
Este desarrollo en el ámbito de las criptomonedas y su integración en los índices bursátiles más relevantes pone de manifiesto un cambio en la percepción del mercado hacia las monedas digitales y su potencial como activos de inversión, en un contexto donde los gobiernos de diversas naciones continúan explorando y regulando este nuevo paradigma financiero.