
Conferencia sobre Cambio Climático en Nepal: Un Llamado a la Acción Global
Kathmandu, Nepal, ha sido el escenario de una conferencia internacional dedicada a abordar los efectos del cambio climático, especialmente en las majestuosas cumbres del Himalaya, donde el deshielo avanza a un ritmo alarmante. Este encuentro, titulado “Cambio Climático, Montañas y el Futuro de la Humanidad”, se desarrolla durante tres días y reúne a expertos y líderes de diversas naciones para discutir cuestiones críticas relacionadas con el clima.
El primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Oli, inauguró el evento subrayando la importancia de proteger las montañas como parte integral de la conservación del planeta. “Desde el regazo de Sagarmatha (Everest), el pico más alto del mundo, enviamos este mensaje claro: proteger las montañas es proteger el planeta, nuestros mares y, en última instancia, a la humanidad”, afirmó. Nepal, hogar de ocho de las montañas más altas del mundo, enfrenta un riesgo significativo debido al deshielo acelerado de sus glaciares, que expone el terreno y aumenta la probabilidad de deslizamientos de tierra y avalanchas.
Científicos han advertido que si la temperatura del planeta continúa en aumento, las montañas del Himalaya podrían perder hasta el 80% de sus glaciares en las próximas décadas o siglos. La ministra de Relaciones Exteriores de Nepal, Arzu Rana Deuba, señaló que el país está sometido a una prueba de estrés sin precedentes, lo que pone de manifiesto la fragilidad de sus ecosistemas montañosos y la falta de acciones climáticas efectivas a nivel global. Además, Deuba destacó que Nepal ha sido víctima de eventos climáticos severos en los últimos años, como inundaciones y sequías, que han devastado comunidades enteras y sus medios de subsistencia. A la conferencia asisten ministros de países vecinos como India, Bután y Maldivas, y se prevé que al finalizar las discusiones se publique una declaración que resuma los compromisos y acciones a seguir.