EE.UU. planea retirar hasta 10,000 tropas de Europa tras la cumbre de la OTAN

In Internacional
mayo 17, 2025

La administración estadounidense ha comenzado a plantear la posibilidad de una retirada parcial de sus tropas en Europa, un tema que ha estado en la agenda durante más de tres décadas. Matthew Whitaker, embajador de Estados Unidos ante la OTAN, ha anunciado que las conversaciones sobre este asunto se iniciarán tras la cumbre del bloque que se celebrará en junio en La Haya.

Según informes de NBC News, Washington está considerando la posibilidad de retirar hasta 10,000 soldados de Europa del Este. Esta medida ha sido confirmada por el expresidente Donald Trump, quien no ha proporcionado un calendario específico para la retirada. Whitaker ha subrayado que las discusiones sobre la reducción de tropas se llevarán a cabo más adelante en el año, una vez que se haya celebrado la cumbre.

Implicaciones de la Retirada de Tropas

Whitaker ha manifestado que “no habrá más paciencia para el estancamiento en esta situación” y que es necesario abordar las “consecuencias prácticas” de una posible retirada. Aunque aún no se ha tomado ninguna decisión definitiva, el embajador ha indicado que todos los aliados están dispuestos a participar en estas conversaciones dentro de la estructura de la OTAN.

Un informe reciente del International Institute for Strategic Studies estima que el costo de reemplazar el equipo y el personal estadounidense tras la retirada podría ascender a alrededor de 1 billón de dólares en un periodo de 25 años. Esta cifra incluiría costos de adquisición únicos que oscilarían entre 226,000 millones y 344,000 millones de dólares, dependiendo del equipo que se necesite reemplazar, así como gastos relacionados con el mantenimiento, el personal y el apoyo logístico.

Entre el equipo militar que los miembros europeos de la OTAN tendrían que adquirir tras la retirada se encuentran 400 aviones de combate tácticos, 20 destructores y 24 misiles de superficie de largo alcance. A principios de 2025, había casi 84,000 soldados estadounidenses desplegados en Europa, con las mayores concentraciones en Alemania y Polonia, y despliegues más pequeños en Rumanía, Estonia y Lituania, según el Comando Europeo de EE. UU.

Es importante destacar que Estados Unidos es el mayor contribuyente financiero de la OTAN. Trump ha criticado repetidamente a los miembros europeos del bloque por no cumplir con los objetivos de gasto en defensa y ha instado a estos países a asumir una mayor responsabilidad en su propia defensa. Este contexto plantea interrogantes sobre el futuro de la seguridad en Europa y la capacidad de los países europeos para gestionar su defensa sin el respaldo estadounidense.

/ Published posts: 15705

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.