
Fallo en la misión de lanzamiento del satélite EOS-09 de la India
El pasado domingo, la Agencia Espacial de la India (ISRO) sufrió un revés en su misión de colocar en órbita el satélite de observación terrestre EOS-09. La falla se produjo durante la tercera etapa del vuelo, cuando el vehículo lanzador PSLV-C61 experimentó un problema técnico que impidió el éxito de la operación. V. Narayanan, director de la ISRO, confirmó que hubo una caída en la presión de la cámara del motor, lo que llevó a la imposibilidad de completar la misión.
El satélite EOS-09 despegó desde el centro espacial de Sriharikota, ubicado en el sur de la India. Este contratiempo se suma a la larga trayectoria de la ISRO, que ha estado activa en la investigación espacial desde la década de 1960. A lo largo de los años, India ha lanzado numerosos satélites tanto para su propio uso como para otros países, logrando hitos significativos, como la exitosa colocación de una misión en órbita alrededor de Marte en 2014.
A pesar de este fracaso reciente, la ISRO había logrado un importante avance en 2023, cuando se convirtió en la primera nación en aterrizar una sonda cerca del polo sur de la Luna. Este hito se considera un triunfo tecnológico, ya que esa región lunar es de particular interés para los científicos, quienes creen que podría contener reservas de agua congelada. La capacidad de la India para llevar a cabo estas misiones espaciales refleja su creciente ambición y desarrollo en el ámbito de la exploración espacial.