180 views 4 mins 0 comments

Daniela Pes: La voz hipnótica que fusiona el jazz con su herencia sarda

In Cultura
mayo 27, 2025
ADVERTISEMENT

Daniela Pes, una cantante de 32 años originaria de Cerdeña, Italia, ha capturado la atención de la escena musical contemporánea con su primer álbum, ‘SPIRA’, lanzado en 2023. Desde su infancia en Tempio Pausania, Pes ha mantenido una conexión profunda con su lengua materna, el gallurese, además del italiano estándar. En este trabajo debut, combina ambas lenguas de manera que las letras trascienden el significado literal, priorizando la sonoridad sobre la estructura semántica.

“Nunca quise cantar solo en inglés, italiano o en mi dialecto”, explica Pes. Su aspiración es crear música que alcance una universalidad que supere fronteras. Este enfoque le permite expresarse sin restricciones, lo que ha transformado su forma de conectar con el público. “He encontrado una manera de sentirme libre en el escenario, de comunicarme con personas de diferentes culturas sin la necesidad de que las letras tengan un significado concreto”, añade.

La musicalidad de su voz, que recuerda a una suave canción de cuna, se entrelaza con ritmos sintéticos en sus composiciones. Temas como ‘Carme’ ejemplifican su estilo, evolucionando de un suave estribillo a explosiones de energía vocal que transportan al oyente a un plano espiritual más amplio. En sus presentaciones en vivo, esta experiencia se vuelve aún más impactante. La combinación de su voz cautivadora y un complejo montaje de sintetizadores, acompañada de otros músicos, crea un ambiente hipnótico que trasciende el formato tradicional de un concierto.

Pes ha desarrollado su estilo libre gracias a su formación en jazz, que le ha permitido improvisar vocalmente y explorar nuevas dimensiones musicales. Graduada del Conservatorio Luigi Canepa de Sassari, su trayectoria en el mundo del jazz se complementa con su amor por la música instrumental de diversas culturas, desde la música israelí hasta la música árabe y armenia. Esta diversidad en sus influencias le ha enseñado a utilizar su voz como un instrumento más dentro de su propuesta musical.

La esencia de su enfoque libre se puede observar en sus actuaciones, donde, aunque se basa en las estructuras de sus grabaciones, ofrece a su banda la oportunidad de improvisar, creando momentos únicos que resuenan con la idea de libertad inherente al jazz. “No es un jazz tradicional, pero sí la idea del jazz. Puedes ir en cualquier dirección con tu voz sin necesidad de que todo tenga sentido”, explica Pes sobre su estilo en el escenario.

A pesar de que su música está meticulosamente producida en el estudio, es su capacidad para improvisar y conectar con el público lo que la define como artista de escenario. “Me encanta estar en el estudio, escribiendo y creando visiones. Pero cuando estoy en el escenario, ese es el momento en que realmente puedo encontrarme a mí misma”, confiesa.

A medida que su carrera avanza, Pes ha experimentado el desgaste de una intensa gira, con un récord de 130 conciertos en un solo año. Tras una extensa gira europea, que incluye fechas en festivales como el Best Kept Secret de los Países Bajos, ahora siente la necesidad de regresar a su estudio en casa para comenzar a trabajar en nueva música. “No he tenido la oportunidad hasta ahora de estar en mi estudio, mi lugar de paz, para empezar a escribir de nuevo. Realmente siento esa necesidad ahora, y no puedo esperar”, concluye.

/ Published posts: 16472

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.