Trump se prepara para su investidura como 47º presidente de EE.UU. con invitados internacionales y un discurso «unificador»

In Internacional
enero 15, 2025

Donald Trump jurará como 47º presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero, marcando su regreso a la Casa Blanca tras el mandato de Joe Biden. Este evento, conocido como ‘Inauguration Day’, se caracteriza por su solemnidad y tradición, aunque Trump ha decidido romper algunos protocolos establecidos. Una de las novedades más destacadas es la invitación a mandatarios extranjeros, todos ellos con afinidades ideológicas hacia el nuevo presidente.

Detalles de la ceremonia de investidura

El juramento de Trump está programado para las 11:47 hora de Washington (17:47 hora peninsular española), y se espera que sea realizado por el presidente de la Corte Suprema, John Roberts. Este horario ha sido elegido intencionadamente para que coincida con el minuto 47, simbolizando que Trump asume el cargo como el 47º presidente de la historia de Estados Unidos. En sus declaraciones, Trump ha manifestado que su primer discurso será «alentador y unificador», en un aparente intento de distanciarse de su retórica divisiva de 2017.

Los actos comenzarán con una misa en la iglesia de St. John a las 14:30 hora española, seguida de un té con Biden y su esposa, Jill, en la Casa Blanca a las 16:20. La caravana presidencial llegará al Capitolio a las 17:10, donde se llevará a cabo la ceremonia de toma de posesión. Trump prestará juramento a las 17:47 y pronunciará su discurso entre las 17:53 y las 18:35.

En contraste con la investidura de Biden en 2021, esta vez el presidente saliente, Joe Biden, asistirá a la ceremonia, lo que marca un cambio significativo en las tradiciones de traspaso de poder. Históricamente, los líderes extranjeros no suelen asistir a estas ceremonias por motivos de seguridad, pero Trump ha decidido invitar a varios mandatarios, incluyendo al presidente de Argentina, Javier Milei, y a figuras de la ultraderecha europea como Giorgia Meloni y Viktor Orban.

Entre los invitados que han declinado asistir se encuentran el presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Otros líderes, como el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aún no han confirmado su asistencia. Sin embargo, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha confirmado su presencia junto a otros políticos de extrema derecha europea.

Asistencia de empresarios y figuras culturales

La ceremonia también contará con la presencia de destacados empresarios que han apoyado a Trump, como Elon Musk, quien será acompañado por los fundadores de Amazon y Meta, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, respectivamente. Esta participación empresarial subraya la conexión entre el mundo de los negocios y la política en la era Trump.

En el ámbito cultural, la cantante de country Carrie Underwood interpretará ‘America the Beautiful’, en lugar de las grandes estrellas que actuaron en la investidura de Biden. La elección de Underwood refleja el enfoque de Trump hacia un público más conservador, mientras que otros artistas han expresado su descontento con su administración.

Tras la ceremonia, Trump compartirá un almuerzo con los líderes del Congreso y realizará un desfile por la Avenida Pennsylvania, acompañado de una procesión militar y grupos de ciudadanos. Se anticipa que firmará varias órdenes ejecutivas en sus primeras horas como presidente, abordando temas clave como la seguridad fronteriza y la producción de petróleo y gas.

Los gastos de la ceremonia serán cubiertos por el comité de investidura de Trump, a excepción de la ceremonia en el Capitolio, que será financiada por el erario público. En su primera investidura en 2017, Trump recaudó más de 100 millones de dólares para los actos de celebración.

/ Published posts: 8434

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.