Un pterosaurio de 76 millones de años víctima de un ataque de cocodrilo en Alberta

In Ciencia y Tecnología
enero 24, 2025

El encuentro fatal de un pterosaurio en el Cretácico canadiense

Hace aproximadamente 76 millones de años, un joven pterosaurio conocido como Cryodrakon boreas se encontraba en una lujosa llanura costera de la actual provincia canadiense de Alberta. Este impresionante ser, uno de los voladores más grandes de la historia de la Tierra, se acercó a un río para beber, ajeno al peligro que acechaba en la orilla. De repente, un gran cocodrilo emergió del agua en un ataque sorpresa y mordió con fuerza el cuello del Cryodrakon. Este evento, que ilustra la dura realidad de la vida y la muerte durante el Cretácico, fue posible gracias al descubrimiento de un fósil de un hueso del cuello de este joven pterosaurio en el Parque Provincial de Dinosaurios de Alberta.

El fósil, que fue examinado mediante microscopía y escaneos de microtomografía computarizada, presenta una marcada perforación de aproximadamente 4 milímetros de ancho, que coincide con la mordedura de un cocodrilo. Este podría haber cazado al Cryodrakon o haber scavenged su cuerpo tras su muerte. En su etapa adulta, el Cryodrakon alcanzaba una envergadura de alrededor de 10 metros, comparable a la altura de una jirafa, mientras que el ejemplar juvenil tenía una envergadura de unos 2 metros. El hueso del cuello, que se encuentra dos tercios completo, mide cerca de 58 milímetros de largo y presenta una estructura delgada, con paredes externas más finas que una tarjeta de crédito.

Los cocodrilos modernos son tanto depredadores activos como carnívoros, y se ha observado que muchos pterosaurios también tienen una conexión con ambientes acuáticos. Según el paleontólogo Caleb Brown, autor principal del estudio publicado en el Journal of Paleontology, si se trató de un ataque, es probable que haya ocurrido en un emboscado en la superficie del agua, dado que los pterosaurios frecuentemente se acercaban a los ríos para beber o cazar. El análisis del fósil sugiere que la herida no muestra signos de curación, lo que indica que el ataque pudo haber ocurrido en el momento de su muerte o poco después.

/ Published posts: 8596

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.