Las sondas de la ESA detectan señales electromagnéticas que revelan secretos sobre los océanos y el magma terrestre

In Ciencia y Tecnología
febrero 01, 2025

Los avances de la misión Swarm de la ESA en la detección de señales magnéticas

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado avances significativos en la comprensión de los fenómenos naturales que ocurren en nuestro planeta gracias a su constelación de satélites Swarm. Desde su lanzamiento en 2013, estos tres satélites han estado monitoreando el campo magnético terrestre desde una órbita baja, a altitudes que oscilan entre 462 y 511 kilómetros. Recientemente, los científicos han detectado señales electromagnéticas débiles generadas por las mareas oceánicas, lo que abre nuevas posibilidades para investigar otros cuerpos líquidos en el planeta, incluyendo el magma que se encuentra bajo la superficie terrestre.

Los satélites Swarm están equipados con magnetómetros altamente sensibles que pueden identificar variaciones mínimas en el campo magnético de la Tierra, un fenómeno que resulta de la dinámica del hierro fundido en el núcleo terrestre. Este campo magnético se extiende miles de kilómetros hacia el espacio, funcionando como un escudo que protege al planeta de la radiación cósmica y de las partículas cargadas que emite el sol. A medida que las mareas mueven el agua salada del océano, esta interactúa con el campo magnético, generando corrientes eléctricas débiles que pueden ser medidas desde el espacio.

La investigación reciente sugiere que, al analizar las variaciones en estas señales electromagnéticas, los científicos podrían deducir información valiosa sobre las propiedades del océano, como la salinidad y la temperatura, así como detectar cambios que podrían anticipar erupciones volcánicas significativas. Las señales magnéticas relacionadas con las mareas fueron identificadas en datos recopilados en 2017, durante un periodo de mínimo solar, lo que proporcionó condiciones ideales para la recolección de datos con menos interferencias. A pesar de que la misión Swarm ha superado su vida útil prevista, los investigadores esperan que los satélites sigan operativos hasta el próximo mínimo solar, que se prevé para alrededor de 2030.

/ Published posts: 6337

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.