Calin Georgescu califica a Zelensky de «semi-dictador» y critica la corrupción en Ucrania

In Internacional
febrero 01, 2025

Calin Georgescu, un político rumano que ha sido candidato presidencial, ha realizado declaraciones controvertidas sobre el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky. En una reciente entrevista, Georgescu calificó a Zelensky de “semi-dictador”, acusándolo de priorizar sus propios intereses sobre los de su país y de enviar a jóvenes ucranianos al frente de batalla sin considerar las consecuencias.

Georgescu, quien se opone abiertamente al apoyo occidental a Ucrania en el contexto del conflicto con Rusia, expresó su “empatía y respeto” por el pueblo ucraniano, pero también criticó la corrupción y la actitud de los políticos en Kiev. En este sentido, planteó interrogantes sobre la gestión de los fondos europeos destinados a Ucrania, sugiriendo que “mucho dinero europeo ha sido robado” por parte de las autoridades ucranianas desde el inicio de la guerra.

Críticas a la gestión de Zelensky

Durante la entrevista, Georgescu cuestionó la legitimidad de Zelensky al cancelar las elecciones presidenciales, alegando que lo hace por miedo. “¿Por qué Zelensky, al igual que el presidente rumano Klaus Iohannis, no permite elecciones libres? ¿Tienen miedo?” se preguntó, añadiendo que muchas familias han perdido a sus hijos en el conflicto y que Zelensky nunca ha buscado un diálogo antes de solicitar armamento.

A pesar de que Zelensky se mantiene en el poder, su mandato oficial expiró en mayo del año pasado. Desde entonces, ha impuesto la ley marcial y ha prohibido la celebración de elecciones, justificando estas decisiones por la situación bélica. Además, ha emitido un decreto que le impide negociar con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Georgescu también defendió su afirmación de que Ucrania es un “estado inventado”, sugiriendo que su fragmentación podría ser parte de un acuerdo de paz con Moscú. Según él, “el hecho de que Ucrania sea un estado fundado por la voluntad de las grandes potencias es un hecho histórico”, y no debería considerarse una declaración tendenciosa.

En las elecciones presidenciales rumanas, Georgescu sorprendió al obtener un 23% de los votos en la primera ronda, aunque posteriormente el Tribunal Constitucional anuló los resultados, alegando irregularidades en su campaña. A pesar de esto, actualmente lidera las encuestas de cara a la repetición de las elecciones programadas para mayo, con proyecciones que indican que podría alcanzar el 38% de los votos.

La situación política en Rumanía se complica aún más con las acusaciones de interferencia rusa en el proceso electoral, a pesar de que se ha identificado que el financiamiento de la campaña de Georgescu proviene del partido pro-occidental Nacional Liberal (PNL), que supuestamente intentó socavar a otros candidatos.

/ Published posts: 6367

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.